Ejecutivo afianza la institucionalidad política territorial en los distritos de la zona del Huallaga

Nota de prensa

31 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Reunión de trabajo sobre el Proceso de Distritalización en la Zona del Huallaga se realizó en la sede de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial.
  • El objetivo es proveer de información a los alcaldes de Centros Poblados que requieren su distritalización.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaria Técnica de la Comisión para el Desarrollo del Huallaga, y en coordinación con la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT), se reunió con los alcaldes de los Centros Poblados de Alexander Von Humboldt y Neshuya, de la provincia de Padre Abad (Ucayali); Aucayacu y Castillo Grande de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco); y Santa Lucía de la provincia de Uchiza (San Martín) sobre sus procesos de distritalización. En el encuentro también se abordaron los avances obtenidos y las metas propuestas para estos próximos meses en la gestión coordinada de cada uno de los interesados hasta la elevación del proyecto de ley, propuesto por la DNTDT al Congreso de la República para su posterior aprobación de la ley de creación de los respectivos distritos. El Director Nacional de Demarcación Territorial, Alfredo Pezo, dirigió la reunión, además de orientar y absolver las consultas de los Alcaldes, regidores e integrantes de los Comités Pro Distritalización. “Este proceso va ser más rápido que los procesos que se hacen normalmente en la DNTDT, por una preocupación del ejecutivo, por estar en una zona de interés nacional”señaló al resaltar que es una oportunidad de desarrollo y gestión del territorio que se debe tomar con responsabilidad. A su turno, el Secretario Técnico de la CODEHUALLAGA, el coronel EP (r) José Qwistgaard, quien en el marco de su trabajo de campo convocó a esta reunión, coordina que se haga efectiva la implementación de las políticas de Estado y de Gobierno dirigidas a la zona del Huallaga, así como la articulación de las acciones entre los sectores de gobierno nacional y de los diferentes niveles de gobierno. “Es mi responsabilidad lograr el desarrollo de cada uno de los pueblos que están aquí hoy día y como ya hemos escuchado, tenemos las prioridades del gobierno para acelerar nuestros procesos, así que ya dependerá de nuestro trabajo conjunto para dar celeridad a este asunto”, señaló. Por su parte, la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo (Aucayacu), quien solicita la provincialización, resaltó la necesidad de gestionar la distritalización de los Centros Poblados Pueblo Nuevo, Pucayacu y Santo Domingo de Anta, como requisito previo a la provincialización de José Crespo y Castillo. Lima, 31 de marzo de 2014<\b>