-
Documento aprobado en Consejo de Ministros es parte de la estrategia del Gobierno contra la minería ilegal y de apoyo a la minería informal.
- René Cornejo rechazó vandalismo de mineros ilegales en el Centro de Lima y aseguró que se actuará de acuerdo a ley.
El Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, anunció hoy que el Ejecutivo aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley de Ascensos y un segundo referente al fortalecimiento de fiscalización administrativa sobre las plantas de beneficio o procesamiento de la pequeña y mediana minería, al término de la sesión del Consejo de Ministros.
En relación al primero de los proyectos aprobados, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, informó que el objetivo de la propuesta del Ejecutivo es modificar la Ley de Ascensos para aumentar de 38 a 40 años el tiempo de servicios que podrán prestar los oficiales de las Fuerzas Armadas.
A su turno, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, precisó que el proyecto de ley para el fortalecimiento de fiscalización administrativa sobre las plantas de beneficio o procesamiento de la pequeña y mediana minería, corresponde a la estrategia del Gobierno de lucha frontal contra la minería ilegal y de asistencia técnica y apoyo a la minería informal.
Explicó que la iniciativa, que deberá ser aprobada por el Congreso de la República, autoriza al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) a fiscalizar el cumplimiento de las normas de seguridad, medio ambiente y condiciones laborales, respectivamente, en los referidos establecimientos.
Además, faculta al Ministerio de Energía y Minas a definir, mediante un Decreto Supremo, la categorización de la minería artesanal, la pequeña minería y a mediana y gran escala, en base a los volúmenes de producción y extensión del área.
DIVERSOS DELITOS VINCULADOS A LA MINERÍA ILEGAL
El Jefe del Gabinete reiteró, en relación a los mineros ilegales que protagonizaron acciones vandálicas en el Centro Histórico de Lima y se muestran contrarios al proceso de formalización minera, que el Gobierno no negociará con aquellas personas que generan actos de violencia y afectan los derechos de terceros.
“Ha habido un grupo importante que ha estado generando situaciones de violencia que rechazamos, y ya lo hemos dicho: El Gobierno no negocia con quienes toman como rehenes a los propios ciudadanos (...) En ese sentido, se están dando las instrucciones para actuar de acuerdo a ley y que no se permita que se siga perturbando el orden público. Este es un tema inadmisible y vamos a seguir en esa línea”, enfatizó.
Recalcó que la minería ilegal tiene una plataforma completamente contraria a la agenda del Gobierno y de la ciudadanía. Agregó que esta actividad está relacionada con diversos delitos, como el terrorismo y el tráfico de estupefacientes.
“Estamos muy atentos para identificar y procesarlos en esa vía porque, siendo de mafias criminales, requiere un tratamiento especializado”, señaló.
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157642966350103']
Lima, 26 de marzo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional