-
Autoridades y sociedad civil exhortaron a la población a no sumarse a las acciones de violencia.
- En reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros, agradecieron la disposición del Ejecutivo en atender sus requerimientos.
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que las autoridades y representantes de la sociedad civil de Madre de Dios expresaron su rechazo a las acciones de violencia que promueven los gremios de mineros ilegales de la región contrarios al proceso de formalización minera del Ejecutivo.
En la reunión con el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, participaron el presidente regional Jorge Aldazábal; el congresista de la República, Amado Romero; los presidentes de la Federación Agraria Departamental de Madre de Dios, Vidal Salazar, y de la sociedad civil, David Asturima, así como el vicepresidente de la Asociación de Grifos, Modesto Figueroa, entre otros.
El encuentro con el Ejecutivo permitió a los representantes de Madre de Dios expresar un deslinde claro y contundente con relación a las actividades ilícitas como la minería ilegal, precisando que nadie la respalda. Por el contrario, exigieron que el Gobierno combata esta práctica que destruye el medio ambiente con todo el peso de la ley.
CONSEJO DE MINISTROS DESCENTRALIZADO
Entre los principales acuerdos alcanzados destaca la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en Madre de Dios para el mes de junio. Además, la próxima semana una comitiva técnica del Ministerio de Agricultura y Riego, encabezada por el ministro Juan Manuel Benítez, visitará el departamento para atender las demandas del sector, haciendo énfasis en aquellas poblaciones afectadas por las lluvias e inundaciones.
Además, el Ejecutivo informó que está evaluando el pedido de exclusión del distrito de Tambopata y la provincia de Tahuamanu de los alcances del D.S. 015-2013-IN.
Por su parte, el presidente regional Jorge Aldazábal agradeció al Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo por su permanente búsqueda del diálogo. “
Saludamos la disposición del Jefe del Gabinete porque gracias a su gestión estamos encontrando soluciones integrales para el desarrollo sostenido de la región”, sostuvo
.
Los representantes regionales saludaron el espacio de diálogo, que ha sido muy productivo, y da respuesta a los principales requerimientos del departamento. En tal sentido, exhortaron a la población a no sumarse a ninguna convocatoria a paro o medida de paralización en la ciudad de Puerto Maldonado.
Lima, 25 de marzo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional