Mineros informales de Arequipa deponen sus medidas de fuerza

Nota de prensa

24 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Dirigencia se comprometió a no volver a bloquear la carretera Panamericana Sur, mientras duren las conversaciones con el Ejecutivo. 
  • También han anunciado su disposición al diálogo los dirigentes de Ayacucho, Apurímac y La Libertad. 
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que se inicia el diálogo con los representantes de los mineros informales del departamento de Arequipa, luego que ellos se comprometieran con sus bases a no volver a bloquear la Panamericana Sur mientras se llevan a cabo las conversaciones con el Ejecutivo. Ante la convocatoria efectuada por el Ejecutivo en la víspera, los representantes de las bases de mineros informales de Arequipa iniciaron el diálogo en aras de buscar soluciones conjuntas para fortalecer el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. También se espera para hoy la presencia de los dirigentes de las bases de Ayacucho, Apurímac y La Libertad, quienes han manifestado su voluntad de sentarse en la mesa de diálogo iniciada en horas de la mañana por el Ejecutivo. En ese contexto, la Presidencia del Consejo de Ministros, así como los funcionarios de los ministerios de Energía y Minas y Ambiente, Sunat, Activos Mineros S.A. decidieron iniciar las conversaciones para atender integralmente la problemática que ellos presentan.  Del mismo modo, se reitera la invitación a la dirigencia de mineros informales de Puno para que participe y dialogue con el Ejecutivo. Cabe destacar que el Ejecutivo trabajará de acuerdo a la distinción existente entre la minería filoneana o de socavón, que se practica en veinte regiones, de la minería aluvial, que solo se encuentra en Madre de Dios, pues cada una tiene particularidades que requieren un tratamiento y soluciones distintas. Lima, 24 de marzo de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional