"No nos casamos con la corrupción", afirma premier Adrianzén

Nota de prensa
Tras inauguración del SITDEF Perú 2025, titular de la PCM informó que el Gobierno no renovará contrato con concesionaria del proyecto Olmos por su relación con Odebrechet.
foto
foto
foto
foto
foto

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

24 de abril de 2025 - 1:50 p. m.

El Ejecutivo no transa con la corrupción. Así lo aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien reafirmó la decisión del Gobierno nacional de no renovar el contrato con la actual concesionaria de Olmos, megaproyecto de irrigación e hidroenergética ubicado en la región Lambayeque, debido a su relación con la empresa Odebrecht.

"Es categórico: no se renovará ese contrato. En el Gobierno de la presidenta de Dina Boluarte no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht, ni con ninguna de sus empresas fachada", indicó el jefe del Gabinete ministerial en declaraciones a la prensa, tras asistir a la inauguración del X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF Perú 2025).

De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también explicó que la demanda competencial que presentó el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, tiene por objetivo garantizar el cumplimiento del artículo 117 de la Constitución Política del Perú, el cual establece con claridad los motivos por los que un jefe de Estado puede ser acusado.

"Lo lógico es que la presidenta solo pueda ser investigada por los motivos por los que puede ser acusada. De lo contrario, se abren carpetas que finalmente son archivadas, pero que generan malestar, desestabilización y un impacto en la opinión pública", añadió el premier Adrianzén.

SITDEF Perú 2025
Previamente, el titular de la PCM y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, acompañaron a la presidenta de la república, Dina Boluarte, en la inauguración del X SITDEF Perú 2025 y VI Expo Cyber Seguridad y Defensa 2025.

Este evento internacional, que se realizará hasta el 27 de abril en el Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja, exhibirá los últimos avances en tecnología aplicada a la defensa, la prevención de desastres y la ciberseguridad. Participan expositores nacionales y de Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Canadá, Francia, Bulgaria, España, Reino Unido, Italia y Alemania, entre otros países.

Su realización es de sumo interés para los diferentes niveles de gobierno, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil y empresas del sector Defensa. Además, promueve oportunidades de negocio en los rubros mencionados y facilita el encuentro con potenciales clientes en el Perú y América Latina.

El 24 y el 25 de abril el evento estará dirigido a las autoridades del gobierno, el sector Defensa, el Congreso, empresarios, delegaciones nacionales y extranjeras, y oficiales y cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, además de invitados especiales. En tanto, el 26 y 27 de abril, la feria abrirá sus puertas a los ciudadanos previamente inscritos, quienes podrán apreciar demostraciones operativas.