-
Actividad es impulsada por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Objetivo es conocer el nuevo Marco Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres Post 2015.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres, participa en el desarrollo del Taller “Consulta Nacional Perú: Estrategia de Reducción del Riesgo de Desastres Post Hyogo 2015”, cuyo objetivo es conocer el nuevo marco internacional para la reducción del riesgo de desastres post 2015.
La actividad también permitirá recoger los insumos que aporten en la elaboración del Informe Nacional de implementación del Marco de Acción de Hyogo (MAH), el cual establece cinco prioridades, como garantizar que la reducción de los riesgos de desastres constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base internacional para su aplicación; identificar, evaluar y vigilar los riesgos de desastres y potenciar la alerta temprana.
Igualmente, contempla la utilización de conocimientos, innovaciones y la educación para crear una cultura de seguridad y de resiliencia a todo nivel; la reducción de los factores de riesgo subyacentes y el fortalecimiento de la preparación para casos de desastres con el objetivo de asegurar una respuesta eficaz.
El taller busca proponer desde la perspectiva nacional los temas clases o elementos que deben ser considerados y/o reforzados en el nuevo marco internacional; y facilitar a los actores del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD) y otros que impulsan acciones y programas de desarrollo de elementos útiles sobre las tendencias y orientaciones para la Reducción de Riesgo de Desastre (RRD) post Hyogo.
Durante las dos fechas del evento, participarán los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR); la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros; el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED); el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ministerio de Economía y Finanzas.
MARCO INTERNACIONAL
Debe precisarse que 168 países suscribieron en Japón el documento “
Marco de Acción de Hyogo-MAH, para el 2005-2015: Aumento de la Resiliencia, de la Naciones y las Comunidades ante los Desastres”, durante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidades sobre la Reducción de los Desastres.
El propósito es alcanzar en el 2015 la reducción considerable de las pérdidas ocasionadas por los desastres, tanto de las vidas como de bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y países.
Lima, 19 de marzo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional