Ejecutivo logra ratificar acuerdos entre distrito puneño de Antauta y empresa MINSUR que permitirá desarrollo urbano y rural

Nota de prensa

14 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

  • Espacio de diálogo tiene como puntos de agenda: proyecto de agua y desagüe, empleo local y convenio marco, tratado o acuerdo de ambas partes. 
  • Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros busca acuerdo conjunto entre el Estado, comunidad y la empresa privada. 
Puno, 14 de marzo.- La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, en su calidad de facilitador, logró ratificar el acuerdo entre el distrito de Antauta y la empresa minera Minsur, que permitirá el desarrollo urbano y rural en esta zona altiplánica. Tras siete horas de negociación, en el que se impuso el diálogo como único mecanismo democrático que permite transformar los conflictos sociales en oportunidades de desarrollo, la IV Reunión de la Mesa de Diálogo reiteró como puntos de agenda el proyecto de agua y desagüe, empleo local y convenio marco, tratado o acuerdo de ambas partes, los mismos se priorizaron en ese orden de presentación. Durante la cita, los representantes del Ejecutivo incidieron en la necesidad de arribar a acuerdos consensuados, transparentes y sin condicionamientos, con representantes legítimos de la población, bajo un clima de paz y respeto entre las partes. Al inicio de la reunión, se exhortó al alcalde distrital de Antauta, Eloy Chura, a asumir el liderazgo como autoridad  y demostrar la disposición al diálogo a fin de lograr el  desarrollo de la población de su localidad. Debe indicarse que el burgomaestre de esta jurisdicción dejó sentada su oposición al acuerdo arribado en lo que respecta a la agenda planteada por los representantes de la sociedad civil. En enero pasado la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad asumió la facilitación y conducción de este espacio de diálogo para llevar a buen término este proceso, que busca consenso respecto al desarrollo urbano y rural en esta zona del país, en conjunto entre el Estado, comunidad y empresa privada. Asimismo, se espera que en la siguiente cita, programada para el martes 25 de mayo, el representante del Comité de Gestión logre su debida acreditación ante la Mesa de Diálogo, conforme a los acuerdos adoptados en las sesiones de trabajo.  En la cita participaron los representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Gobernación Regional de Puno, Gobernación Provincial de Melgar y Gobernación Distrital de Antauta, el Juez de Paz no letrado de Antauta y la Defensoría del Pueblo. Oficina de Prensa e Imagen Institucional