-
El Jefe del Gabinete anunció que se mejorará la infraestructura educativa con una inversión de S/. 1900 millones y se ampliará la jornada escolar a tiempo completo.
-
Para este 2014, todas las madres y niños que nazcan en el país tendrán acceso a un seguro de salud.
- Se retomará el Pacto por la Seguridad Ciudadana y se fortalecerá la lucha contra la corrupción en la Policía Nacional.
El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, aseguró ante el Pleno del Congreso de la República que la agenda priorizada del Gabinete que encabeza se concentrará en cuatro áreas fundamentales: educación, salud, seguridad ciudadana y promoción de la inversión, en respuesta a las necesidades y expectativas de la población, en particular, de la menos favorecida.
Durante su exposición de la política general del Gobierno y los lineamientos de su gestión detalló que el sector educación se regirá por cinco líneas de acción: la primera enfocada en la revalorización de la carrera docente con incentivos ligados a la excelencia del desempeño docente; la segunda, al mejoramiento de la infraestructura educativa con la construcción y rehabilitación de más de 600 colegios a nivel nacional con un presupuesto de S/. 1900 millones.
También se incidirá en el aprendizaje mediante la ampliación de la jornada escolar a tiempo completo en al menos mil colegios estatales en el 2015. La cuarta línea se basará en la modernización de la gestión educativa simplificando los procesos administrativos, y la última en el reforzamiento de la educación superior acorde a los retos de una economía globalizada.
En el sector salud, Cornejo Díaz aseguró que se continuará con la reforma de salud a través de la ampliación del Sistema Integral de Salud (SIS), el mejoramiento de los servicios de salud extendiendo los horarios de atención en los hospitales, la defensa de los derechos de los usuarios y la reducción del costo de medicamentos para los asegurados del SIS. Anunció que a diciembre de 2014 todas las madres gestantes y todos los niños que nazcan en el país estarán protegidos por un seguro de salud.
En su presentación ante el Pleno del Parlamento, el Jefe del Gabinete precisó que el Ejecutivo acercará los servicios de salud a la población con las redes integradas de atención primaria de salud, incluyendo la atención especializada; y se mejorará el acceso a medicamentos genéricos para los asegurados del SIS lo que permitirá reducir el gasto de los peruanos en salud.
SEGURIDAD CIUDADANA
Cornejo Díaz anunció que se retomará el Pacto por la Seguridad Ciudadana y fortalecerá la lucha contra la corrupción en la Policía Nacional con la implementación del Registro de Declaraciones de Ingresos, Bienes y Rentas del personal policial.
“
Presentaremos ante el Congreso de la República un proyecto de Ley que permitirá establecer medidas extraordinarias en materia de personal, para retirar con rapidez a los efectivos policiales que no tengan la idoneidad suficiente para seguir formando parte de la Policía”, anotó.
Otra de las medidas es la recuperación de la exclusividad del servicio policial con la aprobación de un Decreto Supremo que elimine de la modalidad 24 por 24 en las áreas administrativas y operativas de las unidades de la Policía y la presentación de dos proyectos de Ley referidos a Servicios de Seguridad Privada y las recompensas para la captura de y/o entrega de mandos de las organizaciones terroristas y organizaciones criminales.
“
Debo hacer un llamado a los ciudadanos para emprender juntos la lucha contra la delincuencia los invoco a sembrar la cultura de la denuncia. Participemos en las organizaciones de vigilancia ciudadana que promueve la policía”, invocó.
INVERSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL
En cuanto a la promoción de las inversiones, se fortalecerá la Ley de Contrataciones, el Sistema Nacional de Calidad y la reforma de la Ley del Canon. Informó que este año ProInversión adjudicará proyectos por un monto superior a US$ 13 mil millones. “
El proyecto del Gasoducto Sur Peruano se adjudicará en junio del 2014 permitiendo un suministro eléctrico descentralizado, sustentable y de menor costo y de fortalecer el desarrollo de la macro región sur especialmente en electricidad y la industria petroquímica”, acotó.
Cornejo Díaz recordó que el Gobierno —fiel a su compromiso de inclusión social— incrementó la Remuneración Mínima Vital en un 25%. Anunció que durante el año 2014, se consolidará la puesta en operación de 350 Tambos y se concluirá la construcción de 50 adicionales, permitiendo ofrecer los servicios a 1 millón cien mil pobladores facilitándoles el acceso a una vivienda digna, con servicios de agua y desagüe.
Discurso:
http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/Discurso-de-Investidura-del-Presidente-del-Consejo-de-Ministros-Rene-Cornejo-en-el-Congreso-de-la-Republica-del-Peru-14_03_14.pdf
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157642367663445']
Lima, 14 de marzo de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional