César Villanueva: “Queremos que Tacna encabece el gran polo de desarrollo del sur del país”

Nota de prensa

8 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

  • Aseguró que cerca del 45 por ciento del monto asignado a esta región se destinará a proyectos de infraestructura vial. 
  • Jefe del Gabinete indicó que el Ejecutivo necesita un equipo ministerial con “visión territorial”. 
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aseguró que el Ejecutivo busca convertir a Tacna en la cabeza del gran polo de desarrollo de inversión de la región sur y para ello se le asignará S/. 2,045 millones destinados a la ejecución de una serie de proyectos en esta zona del país. Precisó que cerca del 45 por ciento  de este monto, que equivale a S/. 1044 millones, se emplearán en proyectos de infraestructura vial, entre los que se encuentran la construcción de la carretera Tacna-Collpa-La Paz, cuyo costo asciende a S/. 500 millones, la rehabilitación de diversas vías, la construcción de puentes y la remodelación del aeropuerto de Tacna. El Jefe del Gabinete aseguró que estas obras constituyen un mecanismo importante para articular las áreas rurales y urbanas convirtiendo a la región en la cabeza de un gran polo de desarrollo. “La zona sur se convertirá en un gran polo de desarrollo con el tema del gasoducto, la carretera Tacna- Collpa- La Paz (Bolivia), con el tema de la probabilidad a futuro de un acuerdo de inversión privada o público-privada, con un tren que conecte la zona sur con Bolivia. Queremos que Tacna encabece este gran polo de desarrollo”, indicó.  Anunció que luego de las reuniones sostenidas con los pescadores artesanales de Tacna después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Ejecutivo se comprometió a desarrollar diversos proyectos para el mejoramiento de sus desembarcaderos, el otorgamiento de créditos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para el equipamiento de sus embarcaciones, así como diversos cursos de capacitación para ellos y sus hijos. “El Consejo de Ministros en Tacna es un hito dentro de una planificación hecha tras el fallo de la Haya. Tenemos previsto culminar con  estas sesiones descentralizadas a más tardar en junio de este año articulando las regiones en una relación de inclusión”,señaló.  GABINETE CON “VISIÓN TERRITORIAL” César Villanueva aseguró que el Ejecutivo necesita un Gabinete Ministerial con fuerte visión en la política de descentralización que viene promoviendo el Gobierno. “La visión de los ministros es vital debemos romper esa visión sectorialista para entrar a una visión territorial”, sostuvo. En ese sentido, resaltó la labor que viene realizando para modernizar y reformular la administración pública. “Estamos trabajando en lo que es la modernización de la administración pública. Tenemos que tener una gerencia pública”, anotó. Al respecto, precisó que la fiscalización debe ser permanentemente en todos los sectores del gobierno. Anunció, también, que una delegación de ministros viajará en los próximos días a Madre de Dios para supervisar los trabajos que se vienen ejecutando a consecuencia de las inundaciones que afectan esta zona del país. “Vamos a hacer un viaje con los ministros para tomar decisiones en este lugar”, puntualizó. Lima, 8 de febrero del 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional