-
Objetivo es verificar el cumplimiento de los estándares medioambientales y los niveles de producción.
-
Presidencia del Consejo de Ministros ratifica el compromiso de preservar el medio ambiente.
El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Minería Ilegal, Interdicción y Remediación Ambiental de la Presidencia del Consejo de Ministros, Daniel Urresti, destacó la ejecución de un operativo conjunto entre diversas instituciones del Estado en las plantas de tratamiento de minerales de Nasca.
El objetivo, precisó el funcionario, es el cumplimiento de las normas y estándares medioambientales, además de los niveles de producción autorizados, en las veintiún plantas mineras legales o en proceso de formalización ubicadas en la región Ica. Es la primera vez que se forma un equipo multisectorial de inspección para que cada organismo dentro de sus competencias verifique lo establecido en la ley.
Durante el operativo participarán la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección Regional de Energía y Minas, así como la Policía Nacional del Perú.
Debe señalarse que las plantas de tratamiento son consideradas el punto crítico de la cadena de comercialización de oro y el cobre y, según algunos indicios, organizaciones criminales estarían usándolas para “legalizar” estos minerales. Por ello, esta tarea de verificación coordinada a través de la Presidencia del Consejo de Ministros es una acción enmarcada en la estrategia de combatir a la minería ilegal.
Esta acción conjunta, subrayó Urresti Elera, refleja el compromiso del Ejecutivo y sus autoridades en la eliminación de la minería ilegal, que daña el medio ambiente, la formalización minera y la remediación ambiental.
Lima, 6 de febrero de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional