Ejecutivo organiza taller con alcaldes para elaborar plan de desarrollo territorial para la zona del Huallaga

Nota de prensa

30 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

  • Plan Huallaga contempla objetivos y estrategias articuladas para esta zona del país. 
  • Presidencia del Consejo de Ministros convoca a dieciséis burgomaestres con el objetivo de recoger sus propuestas. 
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social de la Zona del Huallaga (CODEHUALLAGA), desarrolló un taller de trabajo con los 16 alcaldes pertenecientes a esta jurisdicción con el objetivo de recoger sus aportes sobre la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial (Plan Huallaga). El Plan Huallaga, que abarca 24 distritos de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali,  está articulado con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 y tiene por objetivo principal orientar a las entidades de los tres niveles de gobierno en sus actividades de desarrollo consolidando el compromiso del Estado con los gobiernos regionales y locales de esta zona del país. Asimismo, se ha plasmado un conjunto de objetivos y estrategias articuladas, que han sido desarrolladas con un enfoque metodológico sólido, prospectivo (en búsqueda de escenarios futuros) y participativo, al contar con la participación de la ciudadanía, el apoyo de las autoridades políticas y la opinión de actores claves de la región. SISTEMA DE CIUDADES SOSTENIBLES Para el presente año, se espera que la propuesta de desarrollo territorial se haya implementado a partir de un sistema de ciudades sostenibles, que cuente con infraestructura básica para las actividades sociales y productivas. El taller de trabajo contó con la participación del Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), que presentó el Plan de Desarrollo Territorial, y el Ministerio Economía y Finanzas (MEF). Por su parte, los alcaldes expusieron su presupuesto participativo a los funcionarios de la Dirección Nacional de Políticas de Inversiones del MEF. Asimismo, se les capacitó sobre el proceso de articulación entre el Plan de Desarrollo Territorial y el Plan de Inversiones del MEF. Lima, 30 de enero de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional