-
Jefe del Gabinete informó que la Marina ya está elaborando la nueva cartografía de la frontera marítima con Chile.
-
Informó que se ha dispuesto que barcos de investigación del Ministerio de la Producción e IMARPE exploren la zona.
-
Recalcó que nuestro territorio va hasta el Punto Concordia, pues el límite terrestre no ha entrado en cuestionamiento.
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva informó que el Gobierno ya inició el proceso de implementación del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya que fija la nueva delimitación marítima entre nuestro país y Chile.
“Desde ayer nuestra Marina está haciendo la cartografía con los nuevos límites marítimos, pero la implementación, por parte de nosotros, ya empezó.”, indicó tras precisar que se realizarán las debidas coordinaciones y cotejos con Chile, pero no habrá más negociaciones
. “El primer hecho concreto es que la sentencia se cumpla”, señaló
.
Al respecto, Villanueva precisó que con la sentencia de La Haya queda definida nuestra frontera marítima con el vecino país reafirmando nuestra posición en más de 50 mil kilómetros.
“Este setenta por ciento de territorio que hemos ganado es un logro importante para el país. Las relaciones con Chile se fortalecerán más. Lo que nos interesa es acelerar el proceso de implementación”, anotó.
El titular del Gabinete Ministerial afirmó que el fallo no delimita la frontera terrestre, sino la marítima.
“El límite terrestre no ha entrado en cuestionamiento. Nuestro territorio va hasta el Punto Concordia, en Tacna. Entre este punto y el hito N°1 donde se inicia la delimitación marítima hay 300 metros cuadrados de litoral de costa seca que nos pertenece”, sostuvo.
BARCOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA TACNA
En este sentido, informó que luego de conocer el fallo se efectuó una sesión del Consejo de Ministros donde se dispuso que el Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realicen las coordinaciones necesarias para que en los próximos días barcos de investigación científica realicen la exploración de la zona marítima ganada por el Perú a fin de conocer su riqueza hidrobiológica y su potencial económico.
“Sabemos que esta zona es de pesca de altura, que hay perico, pota y otras especies. Nosotros podemos tomar posesión desde ahora y estamos preparando las acciones investigación necesarias para conocer su potencial económico”, aseguró.
Afirmó que en la sesión del Gabinete Ministerial también se revisaron los proyectos de inversión en Tacna, entre los que destacan, la ejecución de las obras de asfaltado en la carretera que une este departamento con Bolivia, la construcción de un hospital mediante una alianza público- privada, entre otros.
“Es una agenda que ya venimos trabajando desde mucho antes en coordinación con el Gobierno Regional de Tacna. Tenemos previsto realizar un Consejo de Ministros descentralizado en esta ciudad para para finiquitar estos proyectos y otros más”, manifestó.
Villanueva informó que el presidente de la República, Ollanta Humala, y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, ya establecieron los puntos que tratarán en el encuentro que sostendrán este miércoles durante su participación en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la ciudad de La Habana, Cuba.
Lima, 28 de enero de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional