Jefe del Gabinete encabezará delegación de ministros que asistirá a Foro Económico Mundial

Nota de prensa

15 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

  • César Villanueva viajará a la ciudad de Davos (Suiza) del 22 al 25 de enero.
  • Lo acompañarán los titulares de Economía, Luis Miguel Castilla; de Energía y Minas, Jorge Merino; y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, encabezará la delegación de ministros de Estado que participará en el Foro Económico Mundial 2014, que se llevará a cabo del 22 al 25 de enero en la ciudad de Davos, en Suiza. El Jefe de Gabinete estará acompañado de los titulares de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio; de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur; y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez. Las autorizaciones de viaje de la delegación peruana fueron establecidas a través de las resoluciones supremas correspondientes, publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano. Villanueva, Castilla y Silva se ausentarán del país del 20 al 25 de enero; y Merino hará lo propio entre los días 21 y 24. Durante la ausencia del Jefe del Gabinete, su despacho estará a cargo del titular de Defensa, Pedro Cateriano; en tanto, la cartera de Economía recaerá sobre el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz. Asimismo, el titular de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, se encargará del portafolio de Energía y Minas, y la ministra de Producción, Gladys Triveño, del despacho de Comercio Exterior y Turismo. En esta edición, el Foro Económico Mundial tiene como objetivo aumentar la capacidad de recuperación de riesgos de la economía mundial, producto del desempleo estructural agudo y la desigualdad de ingresos, cada vez mayor. Por ello, resulta importante conocer las condiciones y cambios a ser implementados en el marco de la política monetaria y la regulación financiera frente a un menor crecimiento global. En las diversas reuniones del foro, se tratarán temas vinculados a gobernanza global, cooperación público-privada, cambio climático, comercio multilateral y la agenda de desarrollo post 2015. Lima, 15 de enero de 2014 Oficina de Prensa e Imagen Institucional