Ejecutivo impulsa Plan VRAEM Productivo 2025 con inversión millonaria en proyectos para cierre de brechas sociales y desarrollo agrario

Nota de prensa
Alto Comisionado para el VRAEM dialogó en el territorio con las autoridades de las cuencas de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro para socializar los avances en la ejecución del plan.
1
2
3
4
5

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

1 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

A fin de garantizar el desarrollo territorial en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), el Gobierno nacional impulsó el trabajo articulado con las autoridades locales de esta parte del país para lograr en el año 2025 avances concretos en la ejecución del Plan VRAEM Productivo.

El trabajo fue liderado por el Alto Comisionado para Promover el Desarrollo en el VRAEM, Raúl Hoyos, quien visitó las cuencas de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro con el objetivo de dialogar con sus líderes e informar que los 27 proyectos de inversión que se ejecutarán en estos territorios cuentan con las aprobaciones sectoriales.

Cabe indicar que estas iniciativas representan una inversión de 155 millones de soles y buscan, en su mayoría, cerrar brechas en el acceso al agua y saneamiento. Al respecto, el alto comisionado enfatizó que la meta es agilizar en el primer trimestre del presente año los trámites que aseguren su financiamiento y pronta ejecución.

"La inversión en saneamiento básico es fundamental para brindar a la población las condiciones necesarias que les permitan mejorar su calidad de vida. Estamos comprometidos en trabajar arduamente para que estos proyectos se hagan realidad lo antes posible", remarcó Hoyos de Vinatea.

En tanto, como parte del compromiso con la mejora de la productividad agrícola de la zona, el alto comisionado llevó a cabo reuniones estratégicas con representantes del Programa Subsectorial de Irrigaciones y la Autoridad Autónoma del Agua de Mantaro, con la finalidad de establecer lineamientos técnicos para la formulación y el desarrollo de proyectos de riego tecnificado que se implementarán en el valle durante el 2026.

Por su parte, las autoridades de las mancomunidades municipales del Norvraem y Amuvrae expresaron su interés de trabajar de la mano con el Gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a fin de impulsar proyectos que mejoren la productividad de esta parte del país.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del Alto Comisionado para el VRAEM, ratifica su firme decisión política de afianzar la paz social y el desarrollo sostenible del valle, mediante el trabajo cercano con las autoridades locales y la población.