Áncash: Obra que protegerá de inundaciones a más de 35 mil personas presenta más de 63 % de avance en el río Lacramarca
Nota de prensaLa PCM, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó visita inopinada y verificó progreso en la ejecución del proyecto de defensa ribereña.




Fotos: PCM
27 de marzo de 2025 - 2:18 p. m.
La prevención es clave. Un total de 35 743 personas serán protegidas contra desbordes e inundaciones en zonas vulnerables del cauce del río Lacramarca, en la provincia del Santa, en la región Áncash, gracias a la obra de defensa ribereña a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, y cuya ejecución física presenta un avance de 63.28 %.
Mediante una visita inopinada, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD), verificó dicho progreso en la obra que, en el marco del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027, beneficiará a 58 comunidades de los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Chimbote.
La supervisión contó con la participación del secretario de la SGRD de la PCM, Percy Mercado, y representantes de la ANIN y de la empresa contratista correspondiente. “La prevención es clave para reducir el impacto de los fenómenos naturales. Estas visitas permiten evaluar en el terreno el avance de las obras y garantizar su correcto uso”, destacó Percy Mercado.
Durante la visita, se constató que el progreso en la ejecución del proyecto va de acuerdo con lo establecido en el expediente técnico. Se verificó que el encauzamiento del río se encuentra terminado al 100 % en el lado oeste, mientras que en el lado este continúa en ejecución.
La PCM articulará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que los trabajos de construcción de puentes que dicho sector realizará en la zona no alteren los plazos de entrega de la obra preventiva.
A través de la SGRD, la PCM continuará realizando visitas inopinadas en diversas regiones del país, a fin de verificar el avance correcto de las medidas de prevención frente a eventos climáticos extremos, con la finalidad de garantizar la seguridad y protección de las poblaciones más vulnerables.
Mediante una visita inopinada, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD), verificó dicho progreso en la obra que, en el marco del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027, beneficiará a 58 comunidades de los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Chimbote.
La supervisión contó con la participación del secretario de la SGRD de la PCM, Percy Mercado, y representantes de la ANIN y de la empresa contratista correspondiente. “La prevención es clave para reducir el impacto de los fenómenos naturales. Estas visitas permiten evaluar en el terreno el avance de las obras y garantizar su correcto uso”, destacó Percy Mercado.
Durante la visita, se constató que el progreso en la ejecución del proyecto va de acuerdo con lo establecido en el expediente técnico. Se verificó que el encauzamiento del río se encuentra terminado al 100 % en el lado oeste, mientras que en el lado este continúa en ejecución.
La PCM articulará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que los trabajos de construcción de puentes que dicho sector realizará en la zona no alteren los plazos de entrega de la obra preventiva.
A través de la SGRD, la PCM continuará realizando visitas inopinadas en diversas regiones del país, a fin de verificar el avance correcto de las medidas de prevención frente a eventos climáticos extremos, con la finalidad de garantizar la seguridad y protección de las poblaciones más vulnerables.