-
Jefe del Gabinete, César Villanueva, junto a los ministros de Economía y de Justicia, se reunió con el Presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza.
El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, expresó su optimismo y confianza en que se encontrará una solución “con racionalidad” respecto al incremento de ingresos para los magistrados del Poder Judicial.
Esta mañana, Villanueva sostuvo una reunión con el Presidente de la Corte Suprema, Enrique Mendoza, a quien le expresó la disposición del Jefe de Estado, Ollanta Humala, y de todo el Poder Ejecutivo de resolver este tema. En la cita también participaron los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; y de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo.
A su salida del Palacio de Justicia, el Jefe del Gabinete calificó la reunión como “positiva” y anunció que las conversaciones continuarán en las próximas horas.
“Todo es posible de conciliar en la medida en que el Poder Ejecutivo y Poder Judicial tienen toda la disposición de buscar una solución con racionalidad, y nosotros salimos de esta reunión con optimismo y vamos a seguir reuniéndonos”, declaró a la prensa.
LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO
El Consejo de Ministros aprobó, la semana anterior, el proyecto de ley de Fortalecimiento del Poder Judicial, que establece lineamientos para la optimización del servicio de justicia y de la nueva estructura de ingresos de los jueces, iniciativa que será debatida en el Congreso de la República.
El proyecto de ley contempla 3 aspectos: mejorar el servicio del Poder Judicial; mejorar los ingresos de los jueces; y preservar la administración responsable de la caja fiscal.
Con el objetivo de ordenar el esquema de ingresos, el proyecto establece una nueva estructura que estará comprendida por la remuneración básica y la bonificación ajustada (que corresponde exclusivamente a las funciones y responsabilidades del puesto). De esta manera, el ingreso total bruto de los jueces se establece en función al ingreso mensual del Juez Supremo, de acuerdo al siguiente porcentaje:
- Juez Superior titular percibirá el 80%
- Juez Especializado titular el 60%
- Juez de Paz Letrado titular el 40%
De aprobarse el proyecto este mes en el Congreso, los jueces podrán recibir el primer tramo de este incremento a partir de diciembre de este año, de acuerdo al siguiente esquema:
- La remuneración de los Jueces Superiores pasará de S/. 12,000 a S/.14, 400
- La remuneración de los Jueces Especializados pasará de S/. 9,000 a S/. 12,400
- La remuneración de los Jueces de Paz Letrado pasará de S/. 6,000 a S/. 7,800
Este esquema de ingresos será progresivo, y al finalizar la implementación de este proceso, previsto para diciembre de 2015, los jueces percibirán ingresos permanentes conforme al siguiente detalle:
- Jueces Superiores de S/. 12,000 a S/. 18,500
- Jueces Especializados de S/. 9,000 a S/. 13,900
- Jueces de Paz Letrado de S/. 6,000 a S/. 9,200
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157638515067366']
Lima, 9 de diciembre de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional