- Presidencia del Consejo de Ministros lanzó la campaña ‘Yo denuncio la corrupción’ y aseveró que la “transparencia y la honradez es mil veces más rentable para el país”.
- Iniciativa contempla la implementación del Centro de Orientación de Denuncias (CODE) y la línea gratuita 0-800-17090.
El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó hoy, durante el lanzamiento de la campaña ‘Yo denuncio la corrupción’, que para desterrar este flagelo de la administración pública, es imprescindible recuperar la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad del país.
Por ello, el Jefe del Gabinete lamentó que el 93% de las personas que han sido víctimas de la corrupción no denunciaran este hecho ante las autoridades por temor a represalias o a terminar denunciados.
Sostuvo que la confianza es la base para motivar a los ciudadanos a denunciar la corrupción, y que eso solo se logrará con una buena conducta de las autoridades, que cumplen y hacen cumplir la ley, y sancionan drásticamente estos actos.
“Tenemos que tener una actitud de confianza en las instituciones. Necesitamos involucrarnos y denunciar la corrupción. No hacerlo nos hace un país lleno de sospechas y de temores”, expresó y agregó que “la transparencia y la honradez es mil veces más rentable para el país”, pues permitirá captar más inversiones y reducir la política agresiva que impera hoy por la desconfianza entre los peruanos.
“Yo me indigno cuando dicen que el Perú es un país corrupto. No es el Perú un país corrupto. Aquí tenemos gente transparente y digna. Tenemos que dar muestras de transparencia y de que estamos trabajando en serio con toda nuestra energía. Somos 30 millones de peruanos, si dos mil son corruptos, esa no es la muestra del Perú”, .
CENTRO DE ORIENTACIÓN DE DENUNCIAS
El Presidente del Consejo de Ministros participó en el lanzamiento de la campaña ‘Yo denuncio la corrupción’, implementada por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN-Anticorrupción), ante funcionarios y servidores públicos. Entre ellos estuvieron la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara; el presidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República, Humberto Lay, y la Coordinadora General de la CAN Anticorrupción, Susana Silva.
Esta iniciativa contempla la implementación del Centro de Orientación de Denuncias (CODE) y la línea gratuita 0-800-17090, en la que se brindará información sobre dónde denunciar, qué documentos presentar, cuál es el trámite y los derechos que le asisten al denunciante. Asimismo, se presentó el Manual del Denunciante con información de los procedimientos existentes de denuncia en las diversas instituciones.
En la víspera, Villanueva participó en la instalación de la Comisión Regional Anticorrupción en Piura, integrada por 16 instituciones, la cual impulsará una serie de acciones y buenas prácticas para reducir la corrupción en esa región del norte del país.
Lima 06 de diciembre del 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Galería Fotográfica
[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157638415949243']