Dirigentes del distrito puneño de Ananea suspenden paro de 48 horas

Nota de prensa

22 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros  explicó que disposiciones de lavado de activos regulan acciones sobre minería ilegal.
Pobladores deslindaron su relación con los mineros ilegales y se comprometieron a exigir que las máquinas existentes en la zona sean retiradas definitivamente. Los dirigentes del distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, en el departamento de Puno, decidieron suspender el paro de 48 horas programado para el 25 y 26 de noviembre próximo, en rechazo a supuestas amenazas de requisa de maquinaria utilizada en explotación minera. Esta decisión se produjo después que los dirigentes y autoridades del distrito altiplánico suscribieran un acta de compromiso con el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la  Presidencia del Consejo de Ministros, Daniel Urresti Elera. Durante la mesa de diálogo sostenida hoy en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, se informó que actualmente se ha constatado que las mil máquinas que estaban en el lugar ya no operan y  los dirigentes deslindaron su relación con los mineros ilegales. Así mismo, se comprometieron a exigir que las máquinas aún existentes en la zona sean retiradas definitivamente. De igual forma, se garantizó la  seguridad del caso para que se respete la propiedad de los pobladores, siempre que realicen las acciones correspondientes que les permita sustentar la propiedad de la maquinaria.  Debe destacarse que el Ejecutivo ha priorizado la atención de los proyectos de remediación ambiental con los que cuente la Municipalidad Distrital de Ananea. En la reunión participaron el alcalde distrital de Ananea, Samuel Ramos Quispe, y los pobladores que conforman el denominado Frente de Intereses y Defensa del Pueblo de Ananea (Fedipa), presidido por Luciano Lipa Luque, y el comité de lucha a cargo de Marcial Quispe Huarilloclla. Los dirigentes saludaron el accionar del Poder Ejecutivo en el proceso de interdicción a la minería ilegal en el distrito de Ananea, que por veinticinco años contamina recursos hídricos de la zona y depreda el ecosistema. Finalmente, en un compromiso por lograr la formalización de la minería en Ananea,  se acordó que la próxima reunión se efectúe el lunes 16 de diciembre con participación de representantes de los ministerios de Energía y Minas,  Ambiente, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, y procuraduría de los portafolios del Ambiente y de Economía y Finanzas. Lima, 22 de noviembre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional