Jefe del Gabinete considera necesario revalorar e incentivar al servidor público para mejorar los servicios al ciudadano

Nota de prensa

21 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • César Villanueva sostuvo que esta es la clave para recuperar la confianza de la población en el Estado. 
  • Presidencia del Consejo de Ministros premió a instituciones públicas que implementaron prácticas de buen gobierno.
El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, planteó hoy la necesidad de revalorar e incentivar al servidor público con el objetivo de mejorar los servicios al ciudadano y recuperar la confianza de la población en el Estado. En ese sentido, destacó la política de modernización de la administración pública que ejecuta el Poder Ejecutivo, y las iniciativas como el reconocimiento a las prácticas de buen gobierno en las entidades estatales, entregado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública. Villanueva felicitó a todos los participantes y sostuvo que este tipo de concursos genera identidad dentro de las instituciones del Estado y motiva a los funcionarios y servidores. Enfatizó que todos los miembros de una entidad tienen el mismo valor, pues su trabajo está orientado al mismo objetivo: brindar servicios públicos de calidad. “Quiero invitarlos a formar una administración pública agradable, que genere confianza, y que sea un sistema que deje ser una cosa pesada. Podemos construir las mejores cosas físicamente, pero si no tenemos a un ser humano que sienta orgullo de lo que es y de lo que hace estamos mal”, anotó el Jefe del Gabinete. RECONOCEN BUENAS PRÁCTICAS El Jefe del Gabinete encabezó la ceremonia de Reconocimiento de las Prácticas de Buen Gobierno en las Entidades del Poder Ejecutivo que, por tercer año consecutivo, entrega la Secretaría de Gestión Pública a aquellas acciones institucionales destinadas a la promoción del Código de Ética de la Función Pública y la participación ciudadana. El concurso recibió un total 42 propuestas en tres categorías. Los ganadores fueron evaluados por el jurado calificador integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros, la Autoridad del Servicio Civil (Servir), la Asociación Civil Transparencia, la ONG Ciudadanos al Día y el Programa Pro Descentralización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En la categoría A “Transparencia en los Actos de la Administración Pública”, el primer lugar lo obtuvo el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Promoción de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) por su campaña ‘Mira a quién le compras’.  El segundo lugar fue para el Ministerio de Salud por su programa Mi Primer Registro-Certificado del Nacido Vivo en Línea. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo fue el ganador en la categoría B “Integridad Pública o la Ética de la Función Pública”, por la implementación de la Ventanilla única de Promoción del Empleo. El segundo puesto fue para el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) por la labor realizada por el Comité de Calidad. Por último, en la categoría C “Participación Ciudadana”, el primer lugar lo ganó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por la Licencia Social para Proyectos con Externalidades Negativas, una buena práctica de comunicación con los involucrados para lograr la aceptación de los proyectos de infraestructura penitenciarios por parte de la población. El segundo lugar fue para el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA) por la elaboración participativa del procedimiento de normalización, evaluación y certificación. Lima, 21 de noviembre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157637916606845']