- Diferentes bancadas respaldan medidas anunciadas en seguridad ciudadana, lucha frontal contra el narcotráfico y la corrupción; formación de polos de desarrollo regional y fortalecimiento de la inclusión social.
El Congreso de la República decidió otorgar la cuestión de confianza al Gabinete Ministerial que preside César Villanueva con 74 votos a favor, 39 en contra y 1 abstención luego de más de doce horas de debate a partir de su discurso de investidura. La votación se produjo al promediar la 1 de la mañana de hoy jueves.
Durante su exposición, Villanueva destacó que las prioridades de su gestión serán la seguridad ciudadana, la lucha frontal contra la corrupción y el narcotráfico, la formación de polos de desarrollo regional y el fortalecimiento de la política de inclusión social. Anunció asimismo, la aceleración de las inversiones en infraestructura mediante la asociación pública y privada y una propuesta legislativa para modificar la distribución del canon.
El voto de confianza es un trámite formal dispuesto en el artículo 130 de la Constitución Política que señala que el nuevo Presidente del Consejo de Ministros debe concurrir ante el Congreso en compañía de los demás ministros para exponer y debatir la política general del Gobierno y las principales medidas, dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.
Villanueva concurrió al Parlamento Nacional a las 10:00 a.m. de ayer miércoles acompañado de los 18 integrantes del Gabinete. Los ministros de Economía, Interior, Justicia, Salud, Desarrollo e Inclusión Social y Energía y Minas tuvieron la oportunidad de responder las inquietudes planteadas por los congresistas durante del debate.
Previamente a la votación, y tras las sucesivas intervenciones de los congresistas y ministros, el Jefe del Gabinete pronunció un emotivo discurso sobre la necesidad de la confianza que necesitamos los peruanos, en vez de la política de la sospecha y dijo que salía satisfecho porque había recibido diferentes votos: votos de fe, votos de esperanza y votos de expectativa.
Instó a los congresistas a que juntos con el Ejecutivo contribuyan a hacer realidad los sueños de la juventud y de los pobres por un Perú justo e inclusivo; a aprender de los hombres del campo que como los productores de cacao de San Martín han conquistado al mundo con sus productos y a encontrar soluciones sencillas para los problemas más serios del país, como la pobreza, la inseguridad ciudadana, el pesimismo y la desigualdad.
En su exposición central de poco más de una hora, Villanueva prometió que trabajará para recuperar la confianza nacional y construir un Perú con futuro, para lo cual utilizará el diálogo como herramienta en la búsqueda de consensos, destrabará la gestión pública para acelerar las inversiones y se formarán polos de desarrollo regionales para contribuir a sostener el crecimiento económico por encima del 6% en los próximos años.
Lima, 21 de noviembre de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Registro Audiovisual