Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva promete trabajar para recuperar la confianza nacional y construir un Perú con futuro

Nota de prensa

20 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Gabinete Ministerial pondrá especial énfasis en Seguridad Ciudadana, lucha contra la corrupción, descentralización, inclusión social y posicionamiento internacional;
  • Durante exposición ante el Congreso, dijo que el Gobierno no permitirá en ninguna circunstancia “poderes paralelos”.
El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva se comprometió hoy a trabajar por recuperar la confianza nacional y construir un Perú con futuro, señalando que tenemos un país con un potencial de estar diez veces mejor de lo que se encuentra ahora, creciendo realmente con inclusión social e instituciones sólidas. En ese sentido hizo un llamado al Congreso, a los partidos políticos, a las instituciones y al ciudadano en general, a trabajar unidos para “superar el pesimismo y la desconfianza entre peruanos y resolver juntos los problemas, generando acuerdos y posibilidades en torno a nuestros grandes objetivos como Nación”. Asimismo, dijo que “los acontecimientos recientes que nos han indignado, no deben repetirse. Este es un régimen democrático y no aceptaremos ni transaremos con el uso arbitrario y el aprovechamiento ilegal de los bienes y servicios públicos, más aún en materia de seguridad”. “ No permitiremos en ninguna circunstancia poderes paralelos”, sentenció. “El gobierno combatirá toda red ilegal, todo poder oscuro, todo intento de resucitar prácticas corruptas y mafiosas que en el pasado reciente le han causado al país dolor y vergüenza. Estoy convencido que en este empeño estaremos juntos con el Parlamento”, precisó. Dijo, igualmente, que el gobierno ha ordenado una investigación sobre los hechos denunciados para precisar con detalle el origen de las decisiones, sus responsables y los procedimientos que han sido omitidos o vulnerados. Se ha dispuesto también la inmediata investigación de los planes de seguridad de funcionarios para revisar las solicitudes, los efectivos desplegados, los plazos y los resultados. “Estoy convencido que tanto la investigación policial y fiscal, como la comisión investigadora que seguramente designará este Congreso, en cumplimiento de su función de control político, contribuirán a encontrar y precisar las responsabilidades. Desde el gobierno colaboraremos con estas investigaciones y tomaremos todas las medidas que nos correspondan como resultado de las mismas” señaló Villanueva. César Villanueva y el Gabinete Ministerial en pleno acudieron esta mañana para exponer la política general del Gobierno y los principales lineamientos de su gestión. Centró las principales orientaciones y medidas que seguirá su gestión en los temas de Seguridad Ciudadana, lucha contra la corrupción, descentralización, inclusión social y posicionamiento internacional. Al respecto dijo que llega ante el Congreso a renovar el compromiso del Presidente Ollanta Humala de alcanzar gradual y persistentemente el desarrollo con inclusión social, enfrentando drásticamente la corrupción, impulsando las reformas que sean necesarias, asegurando un ambiente de estabilidad económica, política y social; haciendo del diálogo el instrumento fundamental para la construcción y ampliación de la confianza de los distintos sectores y actores del país. Sobre el diálogo nacional, dijo que es una herramienta necesaria para reivindicar la política, la buena política; aquella que se ejerce con ética, transparencia, y respeto a las ideas del otro, pero también con gerencia y resultados concretos. Queremos lograr una gobernabilidad democrática sustentada en una cultura de paz y de reconocimiento de derechos, pero también de esclarecimiento de la verdad en toda circunstancia. Tras señalar que junto al diálogo, se trabajará con transparencia, rendición de cuentas y una política permanente de puertas abiertas como una marca y sello distintivo de nuestra gestión, el Gobierno funcionará como un solo equipo, liderado y conducido por el Presidente de la República, el Presidente del Consejo de Ministros y los Ministros de Estado. Dijo asimismo que el Gabinete trabajará en el terreno, acudiendo allí donde están los problemas, mostrando al ciudadano del rincón más alejado del país que tiene al Estado y a sus autoridades a su lado. El Presidente del Consejo de Ministros reconoció que el Perú está viviendo el ciclo de crecimiento más importante de su historia republicana, pero estos avances no son suficientes para cerrar la histórica brecha de oportunidades, entre territorios y personas. En ese sentido, refirió que trabajará por transformar un Estado que fue diseñado para la administración de la escasez y el ahorro, para que hoy asuma el reto de responder con más agilidad a la inversión y el crecimiento. Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157637883930943']