Encuentro Binacional Perú-Ecuador es un nuevo paso para construir la paz duradera, destacan presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa

Nota de prensa

14 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete, César Villanueva, concurre a primer evento internacional en alto cargo.
Piura, 14 de noviembre.- Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Ecuador, Rafael Correa, destacaron hoy que el Encuentro Presidencial y el VII Gabinete Binacional de Ministros, constituye un nuevo paso para construir la paz verdadera, que solo puede venir de la justicia y la superación de la pobreza y la desigualdad. Este nuevo encuentro, está orientado a evaluar y aprobar nuevos acuerdos sobre cuatro ejes fundamentales como Agenda Social, Infraestructura y Conectividad, Asuntos Productivos y Ambientales y Seguridad, Defensa y Confianza Mutua. Los mandatarios concurren acompañados de sus respectivos gabinetes ministeriales. En el caso de Ecuador, con 21 ministros y en el caso de Perú, con 16 ministros encabezados por el nuevo Jefe del Gabinete, Cesar Villanueva, quien participa por primera vez en un evento internacional en tal alto cargo. Por razones de agenda oficial, no asisten los titulares del Interior, Defensa y Cultura. Desde la firma de la paz entre Perú y Ecuador, se ha puesto en marcha un plan binacional para el desarrollo de la zona de integración fronteriza, que comprende ocho provincias ecuatorianas y las regiones peruanas de Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca y Loreto, con cerca de cinco millones de habitantes: Perú, 3,1 millones de habitantes y Ecuador, 1,8 millones. Las metas binacionales, en materia de desarrollo con inclusión social han significado el mejoramiento de la calidad de vida de miles de pobladores de ambos países, que ahora reciben diversos servicios salud, educación, apoyo alimentario, saneamiento y electricidad, proporcionados con el esfuerzo de entidades públicas de los dos países. En la ceremonia inaugural, fue presentada la señora Luzbinda Jiménez, natural del distrito de Namballe, Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca, beneficiaria  del  programa emblemático de la Red Binacional de Salud Zumba-San Ignacio. Luzbinda Jiménez estuvo con su menor hija, quienes recibieron atención médica oportuna en una instalación de salud de Ecuador. Tanto en las poblaciones de Perú y Ecuador en la zona fronteriza, se ha logrado reducir la pobreza y pobreza extrema, bajar la tasa de desnutrición crónica infantil, bajar la tasa de analfabetismo, y lograr un mayor número de personas con documento de identidad. De igual manera, a través el video  binacional   “Sin  Fronteras”  presentado hoy, se dio cuenta de los avances de los diversos proyectos  en  la  Zona  de Integración Fronteriza, como los ejes viales para mejorar la conectividad. Por otro lado, también existe una evaluación favorable en otro tema de preocupación mutua, como es el desminado en la zona fronteriza. El Encuentro Presidencial concluirá en horas de la tarde con una Declaración Binacional, que suscribirán los mandatarios Ollanta Humala y Rafael Correa. Asimismo, en la agenda de exposiciones de esta jornada, participan por el Perú los ministros de Desarrollo  e Inclusión Social del Perú,  Mónica Rubio; de la Producción, Gladys Triveño; de Vivienda y Construcción, René Cornejo y del Ambiente, Manuel Pulgar- Vidal. Oficina de Prensa e Imagen Institucional