Ejecutivo firma convenio con federaciones indígenas de la Amazonía para capacitación en manejo forestal

Nota de prensa

12 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • OSINFOR suscribió acuerdo con Organización Regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana Ucayali.
  • Se realizarán capacitaciones conjuntas para fortalecer manejo forestal.
Con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de manejo forestal en los bosques de la Amazonía Peruana, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), firmó un Convenio Interinstitucional con la Organización Regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana Ucayali (ORAU). La ORAU es una organización civil abocada a fortalecer los valores étnicos de las 14 federaciones de los 15 pueblos indígenas de la región Ucayali, parte de Huánuco y Loreto. A través de este convenio, suscrito en la Ciudad de Purús, se busca la participación conjunta en las acciones de capacitación en materia forestal y de fauna silvestre entre el OSINFOR y la ORAU.  De este modo, se desarrollarán actividades de capacitación, difusión y sensibilización sobre la evaluación y valoración de los recursos forestales y de fauna silvestre dirigidas a los integrantes de las Comunidades Nativas. El desarrollo del evento contó con la participación del presidente ejecutivo del OSINFOR, Rolando Navarro Gómez; el presidente de la ORAU, Josué Faquín Fernández; entre otros funcionarios. A su turno, el titular del Osinfor resaltó la importancia de este convenio por cuanto contribuirá al mejoramiento de la calidad técnica de los recursos humanos y de la gestión forestal. Asimismo, señaló que el objetivo es el desarrollo de actividades que beneficien a las comunidades nativas, la población y los municipios de los territorios involucrados. Cabe señalar que el OSINFOR se encarga de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre a nivel nacional, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento. Lima, 12 de noviembre de 2013