-
Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2012 - 2017 y proyecto Yachaywasi Digital en el VRAEM son algunos de sus logros.
- Este 21 de noviembre se realizará la ceremonia “10 años de Gobierno Electrónico en el Perú”.
Con una política que el Poder Ejecutivo ha orientado a la ‘inclusión digital’, la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la Presidencia del Consejo de Ministros cumple su décimo aniversario de creación como ente rector del Sistema Nacional de Informática.
La aplicación del plan piloto Yachaywasi Digital forma parte de las acciones de ‘inclusión digital’ promovidas por el Gobierno Nacional, a través de la instalación de telecentros en las localidades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), cuyos operadores son capacitados en el uso y administración de la Plataforma de Aprendizaje Virtual.
Dentro de sus logros institucionales, la ONGEI también ha impulsado la elaboración del Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2012 - 2017, que es el resultado de 10 mesas de trabajo realizadas con los ministerios de Agricultura y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas; Educación, Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Salud, y Transportes y Comunicaciones. Asimismo, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otras entidades.
También se destacan las capacitaciones a servidores públicos, representantes de la sociedad civil, sector académico y privado; y la acciones de sensibilización y difusión de temas de Gobierno Electrónico en las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tacna. En relación a la Agenda Digital 2.0, se realizaron tareas similares en los departamentos mencionados.
La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ha incorporado más de 400 entidades de la administración pública al Portal de Transparencia Estándar, con lo cual se promueve la limpieza de los actos del Estado y se regula el derecho fundamental de los ciudadanos de acceso a la información, de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
EVALUACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO
Como parte de las actividades por el décimo aniversario de la ONGEI, el jueves 21 de noviembre próximo se realizará en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura la ceremonia “10 años de Gobierno Electrónico en el Perú”.
La ONGEI tiene, entre sus actividades permanentes, las vinculadas a la normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo de proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la Comunicación; brindar asesoría técnica e informática a las entidades públicas, así como ofrecer capacitación y difusión en temas de Gobierno Electrónico, y la modernización y descentralización del Estado.
También administra los diversos portales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estado Peruano; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas, y el Portal de la Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información (Codesi), entre otros.
Lima, 10 de noviembre de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter:@pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm