ONGEI realizará taller “Modelo de Gestión de Política, Planes y Proyectos de Gobierno Electrónico”

Nota de prensa

6 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Se abordarán temas relacionados al cumplimiento de planes TIC, integración de planes propuestos y la estrategia de implementación y monitoreo.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) desarrollará el taller “Modelo de Gestión de Política, Planes y Proyectos de Gobierno Electrónico”, este 7 y 8 de noviembre, en el marco de la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013 – 2017. Este taller tiene como objetivo cambiar la percepción y forma en que se ha venido utilizando los mecanismos de planificación vigentes, los que han devenido en una actividad de cumplimiento formal, por lo tanto tiene como fin obtener una herramienta orientada a planificar, implementar y controlar los planes y el avance en materia de gobierno electrónico, de utilidad tanto para cada entidad como para el Sistema Nacional de Informática en conjunto, así como corregir el rol de las áreas funcionales de la institución en el proceso de planeamiento, puesto que de ellas se derivan las necesidades que deben ser informatizadas, por lo tanto su participación y compromiso es la clave del éxito para elevar el nivel de gobierno electrónico. La ONGEI cuenta con instrumentos para el desarrollo de las actividades de supervisión en el despliegue de proyectos TIC en el Estado, como la Política Nacional de Gobierno Electrónico, PEGE (Plan Estratégico de Gobierno Electrónico), el POI (Plan Operativo Informático) y el PETI (Plan Estratégico de Tecnología de Información). A la fecha es necesario contar con un modelo de gestión y articulación de Política, Planes y Proyectos en Gobierno Electrónico debidamente integradas, que permitan medir sus resultados. Además, la normativa vigente requiere ser replanteada con criterios de integración apoyados por instrumentos de gestión modernos y flexibles. El taller contará con la participación de diferentes entidades de la administración pública de los tres niveles de gobierno, así como también la presencia de las regiones de Amazonas, Pichari (VRAEM), Huánuco, Pasco, Cusco, Tacna, Ayacucho, Abancay, Piura, San Martín, Huaraz, Junín, entre otras. Lima, 06 de noviembre de 2013 Presidencia del Consejo de Ministros Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática