Ejecutivo está logrando la inversión con el desarrollo de las comunidades, afirma Jiménez Mayor

Nota de prensa

29 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • PCM gestionó la entrega de S/.47.5 millones a la provincia de Cotabambas para la ejecución de 14 proyectos de producción, educación y saneamiento.
Jefe del Gabinete destacó el éxito del diálogo en zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, en Apurímac. Cusco, 27 de octubre.- El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, destacó hoy la entrega de la transferencia de S/.47.5 millones a la provincia de Cotabambas, en el departamento de Apurímac, con cargo a los futuros ingresos del canon minero del proyecto Las Bambas, lo que permitirá el financiamiento de 14 proyectos de producción, educación y saneamiento. Jiménez Mayor se dirigió vía telefónica a la población del distrito de Chalhuahuacho, desde la ciudad del Cusco, debido al mal tiempo que le impidió llegar a la zona, y les expresó su complacencia por la gestión realizada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad que hizo posible la entrega de estos recursos. Sostuvo que esta es una muestra que el trabajo coordinado entre el Gobierno Central, las municipalidades y el apoyo de la empresa privada, en este caso Glencore Xstrata, es el mejor mecanismo de prevención de conflictos sociales y apuesta por el desarrollo. Agregó que esta nueva estrategia, que forma parte de la política de inclusión social del Gobierno, está logrando armonizar la inversión con el desarrollo local. “Cuando los alcaldes, las comunidades, el Gobierno Central y las empresas nos unimos, trabajamos juntos, hacemos que la pobreza ya no exista. Debemos trabajar juntos para llevar el progreso. Esa es la fórmula, ese es el mecanismo para que podamos tener inclusión social”, expresó. Jiménez Mayor informó que el monto entregado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es histórico en la región y beneficiará más de 25 mil personas de los distritos de Mara, Challhuahuacho —donde opera la minera Glencore Xstrata— y Tambobamba, capital de la provincia. “El mecanismo del diálogo hace sostenible la inversión y genera las mayores oportunidades para que lleguen más inversiones en un contexto de paz social. Por esta vía, hemos afrontado y solucionado más de 40 conflictos en los últimos 14 meses”, enfatizó. De otro lado, el Jefe del Gabinete hizo un llamado a los alcaldes a que utilicen estos recursos con responsabilidad para generar las oportunidades de desarrollo que requiere la provincia de Cotabambas. Anunció, además, que próximamente se anunciará una nueva transferencia para Apurímac. “En las próximas semanas estaremos concluyendo el segundo paquete que va a financiar más obras para las provincias y los distritos de esta región. Seguramente ahí podremos venir, ojalá que el tiempo lo permita”, señaló. A su turno, el alcalde provincial de Cotabambas, Guido Ayerve, y los alcaldes distritales de Challhuahuacho y Mara, Odilón Huanaco y Roberto Bolívar, respectivamente, agradecieron la intervención del Ejecutivo que favorecerá a más de veinticinco mil personas. Resaltó que en el caso de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, que recibirá S/. 24.7 millones, el monto se destinará a proyectos de educación. Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157637054854163']