PCM trabaja en Loreto para fortalecer acciones en lucha contra el Covid-19

Nota de prensa

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de abril de 2020 - 7:57 p. m.

Viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, puntualiza especial interés del Gobierno nacional en proteger a las localidades indígenas

Con el objetivo de coordinar acciones para enfrentar el Covid-19 en Loreto, el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Molina, llegó el último martes a Iquitos para sumarse al trabajo del gobernador regional y autoridades locales, recoger información y coordinar acciones para reforzar el aislamiento social obligatorio en esta región.

La comitiva llegó con cinco toneladas de material médico de EsSalud para seguir encarando la lucha contra el coronavirus. En tanto, Molina remarcó que hay un especial interés del Gobierno nacional en proteger a las localidades indígenas.

Molina, que arribó junto con el director de Gestión Descentralizada del Ministerio de Salud, Neptalí Santillán, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tte. Gral. FAP Carlos Chavez Catteriano, sostuvo reuniones el martes con los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COER) Loreto, que es liderado por el gobernador Elisban Ochoa.

También participaron la congresista Luz Milagros Carhuaray Gambini; los alcaldes distritales de Belén, Gerson Lecca García, y de Punchana, Jane Donayre Chávez; la representante del Ministerio Público, Lesly Díaz; la prefecta regional, Luz Verónica Cardeña; así como consejeros regionales y funcionarios de EsSalud y de otras instituciones del COER.

Por la tarde, las reuniones continuaron con los alcaldes y funcionarios de Maynas y los distritos donde se concentra la mayor cantidad de casos y, posteriormente, con los representantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Loreto.

Las reuniones de trabajo apuntan a lograr consensos, mayor efectividad y articulación en la implementación de acciones relacionadas con aislamiento y movilización, organización y respuestas eficaces en Salud, vigilancia de los servicios de transporte, abastecimiento, y continuidad de los servicios públicos esenciales, regulación y control del transporte público (mototaxis).