Ejecutivo incentiva a médicos con incremento salarial para cubrir plazas en zonas rurales y de frontera

Nota de prensa

25 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Jiménez Mayor señaló que una de las mejores reformas del Gobierno es la del sector salud. 
  • Junto a la ministra de Salud inspeccionó construcción de Hospital de Moyobamba, que beneficiará a más de 270 mil personas.
Moyobamba, San Martín, 25 de octubre.- El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó hoy que una de las mejores reformas que ha iniciado el Ejecutivo es la del sector salud, la cual –dijo– no solo implica mejorar la infraestructura y el equipamiento de los centros de salud del país, sino también revalorar y motivar al recurso humano a través de la mejora de las remuneraciones del personal médico, con un enfoque inclusivo. “Esta mejora salarial permitirá que los galenos de los zonas alejadas y de frontera cuenten con mejores beneficios económicos. Queremos incentivar a los médicos a que vayan a las zonas rurales, alejadas y de frontera a atender a nuestros compatriotas. Esto también es inclusión social”, enfatizó. Asimismo, el Jefe del Gabinete subrayó que el Gobierno tiene una gran preocupación por la salud de todos los peruanos, pues solo brindando servicios públicos de calidad y al alcance de los más pobres se logra la verdadera inclusión social. Por ello, el compromiso del Gobierno, señaló Jiménez Mayor, es continuar con la modernización del sector salud con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos. NUEVO HOSPITAL DE MOYOBAMBA  El Presidente del Consejo de Ministros inspeccionó los trabajos de construcción del Hospital II-2 Moyobamba, que beneficiará a 273 mil personas de esta ciudad y alrededores, desde julio del 2014. En esta visita estuvo acompañado de la ministra de Salud, Midori de Habich, el presidente regional de San Martín, César Villanueva; y el director regional de Salud, Gustavo Rosell. Las autoridades hicieron entrega de una ambulancia, valorizada en S/.250 mil, para el Centro de Salud Yuracyacu, del distrito de Nueva Cajamarca, que servirá para la referencia y contrarreferencia de los pacientes a establecimientos de salud de mayor nivel. Asimismo, la comitiva visitó el Hospital de Contingencia de Moyobamba, donde recorrieron las áreas de atención. Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157637054854163']