Capacitan a funcionarios de Lima, Junín y Puno en atención de solicitudes de información pública

Nota de prensa

23 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Presidencia del Consejo de Ministros desarrolla acciones encaminadas a promover la cultura de transparencia.
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Coordinación, realizó los talleres ‘Fortalecimiento de Capacidades para una Gestión Pública Transparente’, en las regiones de Lima, Junín y Puno con el objetivo de incrementar la eficiencia en la atención de las solicitudes de acceso a la información en las instituciones públicas, y garantizar la transparencia y el desarrollo de mecanismos de rendición de cuentas. A la fecha han sido capacitadas 388 personas, entre alcaldes, servidores y funcionarios públicos de 126 municipalidades provinciales y distritales y gobiernos regionales de Lima y Puno, así como de 14 universidades públicas y privadas, 16 ministerios y 12 organismos públicos adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros. Se presentaron ponencias a cargo de profesionales especializados de la Defensoría del Pueblo y de las Secretarías de Coordinación y de Gestión Pública, que destacaron la importancia de una administración pública transparente en beneficio de los ciudadanos. Asimismo, se desarrolló una dinámica grupal que permitió conocer e intercambiar experiencias sobre los alcances de la Directiva N°003-2009-PCM/SGP ‘Lineamientos para el reporte de solicitudes de acceso a la información a ser remitidos a la PCM’, y retroalimentar los conceptos y buenas prácticas referidos a la atención de solicitudes de información pública. INFORME ANUAL Debe precisarse que a la Secretaría de Coordinación le corresponde recabar la información sobre las solicitudes y pedidos de información atendidos y no atendidos de las entidades públicas del país y elaborar el Informe Anual  para su presentación al Congreso de la República, conforme a lo señalado en la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Según el Informe Anual correspondiente al año 2012, el 67% de las municipalidades distritales, el 50% de los concejos provinciales y el 50% de las universidades del país, respectivamente, no cumplieron con presentar la información requerida por la Secretaría de Coordinación de la PCM. No obstante, la respuesta a las solicitudes de información públicas por parte de las instituciones públicas se elevó a 39%, mientras que en el 2010 llegó al 19%. Este incremento constituye uno de los principales logros de la Secretaría de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, que continúa desarrollando acciones encaminadas a promover y fortalecer una cultura detransparencia dentro de la gestión pública. En los próximos días se realizarán estos talleres de capacitación en las ciudades de Cajamarca (24 de octubre), Arequipa (31 de octubre), Huaraz (7 de noviembre), Cusco (14 de noviembre), Ayacucho (21 de noviembre), Tarapoto (28 de noviembre) y Trujillo (6 de diciembre). Lima, 23 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional