FONIPREL destinará a municipios más pobres presupuesto de s/. 603 millones para proyectos de salud y educación

Nota de prensa

16 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • El 93% de los 386 proyectos aprobados corresponde a los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Junín.
  • Jiménez Mayor reiteró que los fondos contribuyen a la política de inclusión social del Ejecutivo.
El presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor, informó que en la línea de inclusión social que desarrolla el Ejecutivo, el Gobierno destinará S/. 603 millones a los diversos proyectos de salud y educación presentados por las municipalidades más pobres del país, a través de la aprobación de los resultados de la convocatoria del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL). Sostuvo que en esta convocatoria el fondo dispuso de S/. 670 millones para cofinanciar las iniciativas referidas a servicios básicos de salud y educación; lucha contra la desnutrición infantil; servicios de saneamiento; infraestructura vial; electrificación rural; infraestructura agrícola; telecomunicación rural, entre otros. El Jefe del Gabinete informó que se aprobaron 386 proyectos por S/. 603,793,235.16. De ese dinero, 156 propuestas corresponden a la ejecución de proyectos por S/. 579,316,219.46; y 230 a la elaboración de estudios de preinversión, equivalentes a S/. 24,477,015.70. El 93% de los proyectos aprobados pertenece a los departamentos más pobres del país, como Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Junín. De acuerdo a su prioridad, los proyectos, precisó, se enfocan en los rubros de educación básica, alcantarillado, agricultura y vías de comunicación. De acuerdo al grupo de necesidad, los gobiernos de muy alta necesidad tienen aprobadas 159 propuestas, que ascienden a un monto total de cofinanciamiento de S/. 311, 669,660.08; los gobiernos de alta necesidad cuentan con 186 propuestas, por un monto de S/. 242, 291,624.76; y los gobiernos de necesidad media tienen 41 propuestas, por un monto total de S/. 49, 926,051.22. INCLUSIÓN SOCIAL  Jiménez Mayor destacó el esfuerzo del Ejecutivo para mejorar el FONIPREL, al lograr, por ejemplo, que la contrapartida para proyectos en las zonas más necesitadas del país sea del 0,1% por cada millón de nuevos soles de cofinanciamiento por parte del gobierno nacional, lo cual constituye una contraprestación simbólica de los municipios. Por ello, aseguró que por medio de la inversión de proyectos de calidad “el Gobierno Nacional cumple con su política de inclusión social al reducir la brecha de la pobreza y lograr el desarrollo en las localidades más necesitadas del país”. Desde su implementación a la fecha, el FONIPREL ha realizado siete convocatorias en total y ha aprobado 1,547 propuestas por un monto de cofinanciamiento de S/. 2,010´776,492.06. En el periodo 2008-2012, el departamento con mayor número de proyectos financiados ha sido Ayacucho con 275 proyectos por S/. 371 millones, seguido de Huánuco con 160 proyectos por un monto de S/. 249 millones. Este fondo, administrado por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, tiene como finalidad el cofinanciamiento de proyectos de inversión pública de los gobiernos locales y regionales, incluyendo los estudios de preinversión, orientados a reducir las brechas en los servicios e infraestructura básica en las zonas de pobreza y pobreza extrema en el Perú. Lima, 16 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157636635078065']