El Perú estará preparado para atender con éxito las exigencias de los Juegos Panamericanos del 2019, señala Jimenez Mayor

Nota de prensa

15 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • A inversión deportiva por más de 400 millones de nuevos soles, anunciada por el Presidente Ollanta Humala, se sumarán proyectos del Sector Privado.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor aseguró hoy que el Perú contará con la mejor infraestructura deportiva para atender con éxito las exigencias de los Juegos Panamericanos del 2019, que tendrá como sede a nuestra capital, Lima, y cumplirá así con lo ofrecido ante la asamblea general de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), realizada en Toronto, Canadá. Jiménez dijo que a la inversión del Gobierno por más de 400 millones de nuevos soles, anunciada anoche por el Presidente Ollanta Humala, durante la ceremonia de reconocimiento que ofreció a los integrantes del Comité Olímpico Peruano, se sumarán proyectos privados y de asociación pública privada. En ese sentido señaló que se trabajará de manera coordinada entre los ministerios de Educación, Economía y Finanzas, Cultura y el Instituto Peruano del Deporte IPD, junto con el Comité Olímpico Peruano, de modo que las obras a ejecutar tengan continuidad prioritaria en el siguiente gobierno. El Jefe del Gabinete precisó que la inversión de más de 400 millones de soles considera infraestructura deportiva, equipos, capacitación y apoyo a las federaciones de diferentes disciplinas, en una estrategia para mejorar el nivel competitivo del país y afrontar diversos compromisos internacionales y no sólo el de los Juegos Panamericanos del 2019. Jiménez Mayor dijo que el IPD tiene la responsabilidad de ejecutar ambiciosos proyectos de infraestructura deportiva, como el mejoramiento integral del Complejo La Videna, con 162 millones de nuevos soles. Al respecto, cabe resaltar que la obra ya ha sido adjudicada y comprende infraestructura del primer nivel como un polideportivo, un  velódromo, un coliseo y un centro de hospedaje para deportistas de alto rendimiento, con capacidad para 120 habitaciones y 240 camas. Asimismo, considera espacios para 25 federaciones. En el paquete de obras del IPD también se cuenta el Complejo Deportivo Chan Chan, en Trujillo, con una inversión de 103 millones y que incluye un estadio para atletismo, un coliseo y un polideportivo. En la misma ciudad norteña construye el complejo acuático Gildemeister con 8 millones de nuevos soles, en tanto que en el balneario trujillano de Huanchaco, levanta un complejo de deportes de con 13 millones de nuevos soles, para frontón, complejo acuático, pelota vasca y deportes de aguas abiertas, como tenis playa, futbol playa y vóley playa. En Chiclayo, el Gobierno ejecuta, a través del IPD, la remodelación del complejo Elías Aguirre por 88 millones, que incluye la remodelación del estadio, además se va a construir un nuevo polideportivo, pista atlética y un coliseo. Adicionalmente, la institución deportiva construirá en breve una pista de remo en el distrito de Végueta, provincia de Huaura por 12 millones y procederá a la adquisición de equipos deportivos por 21 millones de soles. Jiménez Mayor destacó también el apoyo por 25 millones a las diferentes federaciones, a fin de respaldar a los deportistas que requieren para su entrenamiento y participación en diferentes eventos nacionales e internacionales. Lima, 15 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional