- Suma de esfuerzos e inversión del Estado en infraestructura deportiva se hizo poniendo Primero el País, afirmó el Jefe del Gabinete Ministerial.
Toronto, Canadá, 11 de octubre.- El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor destacó hoy el trabajo conjunto del Gobierno y las instituciones comprometidas con el deporte como determinante en la elección de la ciudad de Lima, como sede de los Juegos Panamericanos 2019.
Dijo, asimismo, que la suma de esfuerzos en la campaña para alcanzar este logro así como la inversión del Estado en infraestructura deportiva se hizo poniendo Primero el país, ratificando que el Perú tiene capacidad para organizar grandes eventos, como se ha demostrado en los últimos años.
Esta tarde, la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) eligió a Lima, como sede de los XVIII Juegos Panamericanos del año 2019, por primera vez en su historia. Nuestra capital se impuso a las ciudades de Santiago de Chile, La Punta (Argentina) y Bolívar (Venezuela) por 31 votos de un total de 57.
El Jefe del Gabinete Ministerial celebró con algarabía junto a la ministra de Educación, Patricia Salas; el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza; el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones; la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, la congresista Cenaida Uribe, entre otros integrantes de la delegación peruana, en medio de la ceremonia realizada en Toronto, Canadá.
Gracias al trabajo y a la suma de esfuerzos del Gobierno peruano y de las instituciones comprometidas con el deporte, Lima tendrá el honor de organizar este importante evento que albergará a 6,000 deportistas de 41 países americanos que lucharán por una medalla en las 40 disciplinas.
Jiménez Mayor destacó que la realización de los Juegos Panamericanos en Lima pondrá al Perú en la vitrina del mundo, esta vez, en el ámbito deportivo, tal como ya estamos en otros rubros, como la gastronomía y el turismo.
COMPROMISO CON EL DEPORTE
Subrayó que el trabajo organizado y conjunto, sumado a la muestra del compromiso del Estado peruano con el deporte, contribuyó con la elección de nuestra capital como sede de los Juegos Panamericanos, la tercera justa deportiva más difundida en el mundo, después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.
“
La ventaja comparativa del Perú ha sido que han visto un país unido, donde todas las instituciones públicas han estado concentradas con un solo objetivo nacional. El Perú está haciendo muchas cosas. Hoy somos el país que más crece, tenemos una política social importante para reducir la pobreza, mejorar la educación, la infraestructura y, ahora, se viene la inclusión deportiva”, resaltó.
Enfatizó que la realización de los Juegos Panamericanos en Lima, del 26 de julio al 9 de agosto de 2019, serán el “detonante del deporte peruano” y plantea una enorme responsabilidad y un conjunto de acciones, como mejores partidas presupuestales para el impulso del deporte y del entrenamiento de nuestros atletas con el fin de lograr una mayor competitividad.
La elección de nuestra capital constituye un nuevo reto para nuestro país, que deberá demostrar la capacidad para organizar una competencia de esta magnitud y tendrá un gran impacto no solo en el deporte nacional, sino también en la economía.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional