Jiménez Mayor descarta infracción constitucional por entrevista del presidente Ollanta Humala con mandatario francés

Nota de prensa

10 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Reiteró que encuentro se dio durante una escala del Jefe de Estado en París. 
  • Planteó revisión de norma que establece la autorización del Congreso de la República para viajes presidenciales al exterior.
Toronto, Canadá, 10 de octubre.- El jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, descartó hoy que el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, haya incurrido en una infracción constitucional por haber sostenido una entrevista con el mandatario francés Francois Hollande en la ciudad de París. Desde la ciudad de Toronto, Canadá, reiteró que el encuentro entre ambos dignatarios no estaba previsto y se dio durante una escala del vuelo del Jefe de Estado en la capital francesa a su regreso de Indonesia, luego de participar en la Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia Pacífico (APEC). “No vemos ningún hecho irregular ni infracción constitucional que se haya cometido”, enfatizó. Jiménez Mayor se mostró dispuesto a acudir al Congreso de la República para explicar las circunstancias de la visita no oficial. Además, recordó que la Presidencia del Consejo de Ministros cumplirá con remitir al Parlamento, en los próximos 30 días, el informe con los detalles del itinerario, las actividades y los costos generados por el viaje. REVISIÓN DE NORMA CONSTITUCIONAL De otro lado, planteó la revisión del  artículo 102 inciso 9 de la Constitución Política del Perú que establece como funciones del Parlamento la autorización de los viajes del Jefe de Estado al exterior, norma que data de la Guerra del Pacífico. “Esta norma es parte de la tradición constitucional peruana, pero vivimos en un momento global en el que eso genera una serie de problemas. Son normas arcaicas, ahora estamos en una situación distinta. Esto tiene que llamarnos a la reflexión”, expresó. El Presidente del Consejo de Ministros se encuentra en Canadá como integrante de la comitiva oficial que sustentará la candidatura de la ciudad de Lima como sede de los XVIII Juegos Panamericanos de 2019 ante la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). Lima, 10 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional