Jefe del Gabinete destaca inicio de Segunda Etapa del Diálogo Nacional

Nota de prensa

2 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Jiménez Mayor resaltó que trabajo técnico del Grupo de Tarea se centrará en la agenda social, crecimiento económico, seguridad ciudadana y reformas políticas. 
  • Agenda País será presentada al Presidente de la República, Ollanta Humala, y a los líderes políticos.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, destacó hoy el inicio de la segunda etapa del Diálogo Nacional, con la instalación del Grupo de Tareas para el Seguimiento de la Agenda País, que contendrá los compromisos y las acciones concretas consensuadas con los partidos políticos y las fuerzas democráticas del país. En conferencia de prensa, señaló que el trabajo de los equipos técnicos de los partidos políticos y del Poder Ejecutivo se centrará en cuatro temas sustantivos: lucha contra la pobreza, crecimiento económico, seguridad ciudadana y reformas políticas. Además, contará con el respaldo técnico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el soporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Jiménez Mayor destacó que se ha hecho una convocatoria muy amplia a las agrupaciones políticas para que se sumen a este Grupo de Tarea y darle contenido, desde una perspectiva técnica, a la Matriz de Consensos alcanzada durante la primera ronda del Diálogo Nacional, Primero el País. La Agenda País, con los compromisos de todas las fuerzas democráticas respecto a los desafíos que debe enfrentar el Perú será presentada al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y a los partidos políticos en un plazo no mayor de 60 días, y a largo plazo, este documento se articulará al foro del Acuerdo Nacional. El Grupo de Tarea para el Seguimiento de la Agenda de Diálogo Nacional será instalado este jueves 3 de octubre, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. Durante la primera etapa del Diálogo Nacional, el Jefe del Gabinete se reunió con más de 70 líderes y dirigentes de catorce agrupaciones políticas (Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Restauración Nacional, Acción Popular, la bancada parlamentaria Unidad Regional, Solidaridad Nacional, Partido Aprista Peruano, Cambio 90, Somos Perú, Partido Humanista Peruano, Frente Amplio de Izquierda, Perú Más, Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso), bajo el compromiso de lograr bienestar para todos los peruanos y de poner Primero el País. Lima, 2 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional