Presidencia del Consejo de Ministros ratifica impulso para la formalización minera
Nota de prensa17 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
- Jiménez Mayor informó que se avanza en el proceso con los mineros informales.
- Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería continuará trabajo de coordinación.
- Representante de mineros de Madre de Dios, Luis Otzuka, canceló reunión de trabajo, luego de confirmarla públicamente.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, expresó hoy la disposición del Poder Ejecutivo de continuar el diálogo con los gremios mineros, con el objetivo de lograr la formalización de las actividades mineras en nuestro país y ratificó la firme decisión de combatir la minería ilegal.
En ese sentido, detalló que de los 77 mil mineros informales en el país que han manifestado su intención de formalizarse, 30 mil se encuentran en la segunda etapa de este proceso. Informó que una comisión técnica está acelerando y brindando mayores facilidades. Cabe recordar que el proceso de formalización minera concluirá en abril de 2014, en el cual participan unos 30 mil mineros.
Al respecto, afirmó que la gestión gubernamental avanza en el proceso de formalización y efectúa labores de interdicción, “por lo que hemos involucrado a todos los sectores del Estado en el proceso de formalización para hacerlo más rápido”.
DIFERENCIA ENTRE INFORMAL E ILEGAL
Por su parte, el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Daniel Urresti, precisó la necesidad de diferenciar la minería ilegal de la minería informal.
En el caso de la minería ilegal, señaló, ésta opera en zonas no autorizadas. Por ello, también expresó que el Ejecutivo no formalizará a los mineros ilegales, debido a que no contribuyen al Estado porque no pagan impuestos y destruyen el medio ambiente empleando insumos que atentan contra la salud.
También refirió que el representante de la Federación Minera de Madre de Dios, Luis Otzuka, canceló su participación en la reunión de trabajo programada para hoy, luego haberla aceptado públicamente en una emisora radial, debido a que la invitación se remitió a la Federación Minera de Madre de Dios y no a la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Mineros del Perú (Conami Perú).
A su vez, el presidente de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), Celso Cajachagua, saludó la disposición del Ejecutivo de formalizar a los mineros informales.
Lima, 17 de septiembre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional