Ejecutivo destaca diferencias entre la minería informal y la minería ilegal

Nota de prensa

16 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Daniel Urresti, se reunió con los dirigentes de la Fenamarpe.
  • Se apoyará formalización de los mineros que desarrollan actividades en zonas autorizadas.

En el marco del proceso de formalización minera que impulsa el Poder Ejecutivo, el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Daniel Urresti, destacó hoy las diferencias entre la minería informal y la minería ilegal.

Estas precisiones las realizó en la reunión sostenida en la sede de la PCM con los dirigentes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), donde enfatizó el encargo del Poder Ejecutivo de apoyar la formalización de los mineros que desarrollan actividades en zonas autorizadas, pero no de los operadores que lo hacen ilegalmente en áreas restringidas.

Además, escuchó los planteamientos e inquietudes de este grupo de mineros artesanales sobre la aplicación del Decreto Supremo Nº 032-2013-EM, que fortalece el proceso formalización de la pequeña minería y minería artesanal, al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo Nº 1105, el mismo que se aplica para todos operadores mineros que han manifestado su voluntad de formalizarse.

Luego de subrayar que la actividad minera ilegal será sancionada drásticamente, anunció que el próximo lunes 23 de septiembre se reunirá nuevamente con este gremio, cita en la que expondrá una serie de propuestas para avanzar en el proceso de formalización minera que culmina en abril de 2014.

Por su parte, los representantes de la Fenamarpe saludaron la voluntad dialogante del Ejecutivo, a través del Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, y manifestaron su disposición a colaborar con el proceso de formalización minera.

Lima, 16 de septiembre de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional