Jefe del Gabinete afirma que Gobierno continúa senda del progreso con el apoyo de los jóvenes

Nota de prensa

14 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Jiménez Mayor participó en la clausura del Tercer Congreso Nacional de Juventudes, donde destacó avances y desafíos de este sector.
  • Subrayó apoyo del Ejecutivo a los jóvenes de escasos recursos, a través de programas como Beca 18, en el objetivo de cerrar las brechas sociales en el país.

Cusco, 14 de septiembre de 2013.-El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó hoy que el Gobierno continúa recorriendo la senda del progreso y desarrollo para el país con el apoyo de los jóvenes, al participar en la clausura del Tercer Congreso Nacional de Juventudes, en la ciudad del Cusco.

Durante la ceremonia, que se realizó en el coliseo Marianito Ferro de esta localidad ante unos 500 jóvenes, Jiménez Mayor pidió a los participantes del encuentro que sigan siendo la máquina que impulsa el desarrollo para el Perú promovido por el Ejecutivo. En ese sentido, resaltó el crecimiento anual de más de 6% que ha experimentado el país en los últimos años.

Lamentó que actualmente existan más de 900 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, los cuales representan una gran preocupación para el presidente de la República, Ollanta Humala, que busca la inclusión social.

Por ello, enfatizó que se trabaja, a través de programas gubernamentales como Beca 18, en la tarea de apoyar a la población juvenil desempleada para que se supere y logre su desarrollo profesional.

Además, sostuvo que las universidades del país tienen que trabajar en el objetivo de promover el progreso, en un esfuerzo mancomunado con la juventud. Subrayó que el Ejecutivo espera trabajar de la mano con los jóvenes, con el fin de mejorar la situación de la educación superior en el Perú.

En la ceremonia de clausura participaron el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio, y el secretario nacional de la Juventud, René Galarreta, además de otras autoridades locales.

El Tercer Congreso Nacional de Juventudes realizado en Cusco buscó, bajo el lema “Juventud, reduciendo brechas y generando desarrollo”,  fomentar propuestas que incidan en la gestión de las juventudes y promuevan el trabajo de este grupo humano, tanto en la sociedad civil como en las instituciones públicas y privadas del país.

En el encuentro, inaugurado el pasado jueves y que se desarrolló en el paraninfo universitario de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional San Antonio Abad,  se abordaron las políticas nacionales e internacionales en materia de juventud; acciones previstas desde el Estado en el marco de la implementación del Plan estratégico Nacional de Juventudes; políticas de educación, ambiente y trabajo; entre otros.

 Oficina de Prensa e Imagen Institucional