Gobierno impulsa seguridad ciudadana en todo el país

Nota de prensa

13 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Se presentaron avances y resultados contra la delincuencia.
  • FONIPREL financiará a gobiernos regionales y locales para proyectos de seguridad ciudadana hasta por S/.250 millones.
  • Se establecerá identificación biométrica de los titulares de líneas prepago y se endurecerán sanciones por llamadas falsas a la Central 105.
  • Se adquirirá equipamiento para las comisarías y direcciones especializadas de la PNP, a través del sistema de compras electrónicas. 
El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), encabezado por el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, presentó los avances y resultados de las acciones emprendidas contra la delincuencia y en la prevención del delito, en cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018. En esta nueva sesión, que contó con la participación de diez sectores del Poder Ejecutivo, además de los representantes del Poder Judicial y el Ministerio Público, Jiménez Mayor informó que la seguridad ciudadana ha sido declarada como prioridad en el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), lo que permitirá a los gobiernos regionales y locales financiar sus proyectos en esta materia por S/.250 millones. Durante la reunión, el Ministerio del Interior anunció la próxima licitación de una plataforma integrada de comunicación policial en seis regiones del país, con una inversión que alcanzará un promedio de S/.15 millones por cada una. De esta manera, a julio de 2014, las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica y Arequipa contarán con un sistema de videovigilancia interconectado con las centrales de comunicación de la Policía Nacional y los patrulleros inteligentes. Además, hasta fines del presente año se adquirirán 5,000 computadoras para las comisarías y direcciones especializadas de la PNP, a través del sistema de compras electrónicas, un proceso rápido y eficaz que agilizará el equipamiento de las dependencias del país. De otro lado, se anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó el Reglamento de la Ley 29924, ley que sanciona la realización de llamadas malintencionadas a las centrales de emergencias. Con ello se busca aplicar sanciones efectivas, tales como multas económicas consignadas en los recibos telefónicos o la suspensión del servicio de telefonía, a aquellas personas que realicen falsas llamadas de emergencia o maliciosas a la Central de Emergencias 105, que actualmente representan el 95% de las comunicaciones. Asimismo, este Ministerio aprobará un Decreto Supremo para la creación de un sistema de identificación biométrica a los titulares de líneas prepago, con el objetivo de controlar el uso de celulares para fines delincuenciales, mejorando el sistema de verificación de datos y activación de chips telefónicos. De otro lado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) puntualizó que se encuentra elaborando el registro estandarizado de las cifras de homicidios, que permitirá homologar las bases de datos de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y los demás operadores involucrados. Por medio de este trabajo, se ha establecido, finalmente, la data de homicidios, la cual es de 10 por cada 100 mil habitantes. Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos expuso los avances en el proyecto de interoperabilidad de las instituciones que conforman el sistema de justicia, que permitirá integrar las bases de datos y sistemas informáticos de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, entre otros organismos, además de transferir información en línea bajo estrictos protocolos de seguridad, para combatir la delincuencia. Del mismo modo, se ha fortalecido el servicio de defensa de víctimas del Ministerio de Justicia, ampliándose la cobertura en la atención legal de los ciudadanos afectados por la delincuencia.  LOGROS DEL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA La Policía Nacional informó que, desde la implementación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, entre el 1 de julio y el 10 de setiembre, se ha desarticulado 810 bandas criminales; y se han realizado 35,592 intervenciones en delito flagrante y requisitoria y 348 mil intervenciones de prevención en seguridad vial. Además, se logró incautar 1,623 kilos de pasta básica de cocaína, 2,420 kilos de cocaína y 1,277 armas; además se destruyeron 51 pistas clandestinas en zonas del VRAEM y Pichis Palcazu; y se decomisaron bienes procedentes del contrabando por casi S/.65 millones.

LOGROS DE LA POLICÍA NACIONAL

(01 de julio – 10 de setiembre)

Desarticulación de bandas 810 Detenciones por requisitorias 12,060 Detenidos en flagrancia 18,532 Vehículos recuperados 2,456 Incautación de Pasta Básica de Cocaína 1,523 kg. Incautación de Clorhidrato de Cocaína 2,420 kg. Incautación de bienes procedentes del contrabando S/.64’784,800.00

Fuente: Dirección General de la PNP

Cabe señalar que la sesión realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros, asistió el alcalde del distrito de Miraflores, Jorge Muñoz, para exponer su plan de seguridad ciudadana “Miraflores 360 grados” que integra exitosas prácticas conjuntas de la Policía Nacional, Serenazgo, juntas vecinales, empresas privadas, entre otros actores, con el objetivo de prevenir y erradicar la delincuencia en esta jurisdicción y expandir esta experiencia en otros distritos del país. Lima, 12 de septiembre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional