Jiménez Mayor asegura que el Ejecutivo seguirá apostando por la Reforma Educativa

Nota de prensa

4 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Consideró que es un derecho y una necesidad ineludible de la sociedad peruana. 
  • Jefe del Gabinete clausuró la II Reunión de Ministros de Educación América del Sur y Países Árabes (ASPA). 
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, aseguró que el Poder Ejecutivo seguirá apostando por la reforma educativa porque constituye no solo un deber sino una necesidad ineludible de la sociedad peruana, para aumentar la competitividad y mejorar la productividad. Durante el discurso de clausura de la II Reunión de Ministros de Educación América del Sur y Países Árabes (ASPA), cuyo tema central es “Tecnologías de la Información y Comunicación para la inclusión y el desarrollo sostenible”, consideró que el Estado debe hacer de esta reforma “nuestra principal bandera”. La reforma educativa, sostuvo Jiménez Mayor al tiempo de recordar su experiencia como docente universitario, implica transformar las escuelas públicas para convertirlas en espacios dignos, idóneos en la finalidad de educar mentes comprometidas con la capacidad de desplegar la originalidad, la crítica y la creatividad en la diversidad. Los propósitos de la educación requieren libertad y acción y —recalcó— responden a las necesidades de los estudiantes, pues, ellos son el inicio y el fin de la acción pública para la educación en una democracia constitucional, y de la inclusión social, como la ha venido desarrollando el Ejecutivo. "Todo joven con el talento necesario para ser profesional técnico o universitario debe poder llegar a serlo", subrayó. MIL MILLONES A MAESTROS El jefe del Gabinete precisó que se ha apostado por una reforma que responda a las necesidades magisteriales, como el otorgamiento de S/. 1000 millones destinados al incremento salarial de los maestros. Asimismo, la transferencia de S/. 1,400 millones a favor de los gobiernos regionales y locales, y la mejorar de la infraestructura de más de 900 instituciones educativas en el Perú. Bajo este contexto, explicó que las políticas de inversión del Ejecutivo se encuentran fuertemente involucradas en la necesidad de mejorar globalmente el servicio educativo, pero sobre todo el acceso de las personas menos favorecidas. “Los acuerdos institucionales que nuestro gobierno ha impulsado en este sentido se reflejan en un conjunto de programas, como Beca 18,  que permiten expandir el derecho a la educación enfrentando al impacto de la desigualdad y la exclusión”, refirió. Informó que Beca 18 apuesta por estudiantes de alto rendimiento en situación de pobreza, pobreza extrema y alta vulnerabilidad y actualmente 14 mil jóvenes peruanos construyen su futuro profesional gracias al apoyo del Estado. Al 2016, serán más de 40 mil los estudiantes que superando barreras históricas accedan a una educación superior de calidad, dentro y fuera del país. Lima, 4 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica

[VFMCflickrShowGallery w=640 h=420 set='72157636195785996']