Comuneros cajamarquinos expresan apoyo para reiniciar el proyecto minero Conga

Nota de prensa

3 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

  • Responsabilizaron al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, del atraso social que padecen. 
  • Ejecutivo ratificó presencia del Estado para viabilizar proyectos de desarrollo con responsabilidad social y respeto al medio ambiente.
Con la finalidad de solicitar el apoyo del Ejecutivo para reiniciar los trabajos del proyecto minero Conga en Cajamarca, los representantes de las comunidades de la zona de influencia dialogaron en Lima con la Presidencia del Consejo de Ministros y expresaron su preocupación debido a la falta de desarrollo en la región. Durante la reunión, los comuneros cajamarquinos trasladaron al Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, la preocupación de la población adyacente al referido proyecto, por el atraso económico en la zona y responsabilizaron de sus actividades agrarias y ganaderas a los radicales antimineros encabezados por el titular regional Gregorio Santos. Como medida de solución, solicitaron el apoyo del Ejecutivo en la intervención en el problema y se reanude el proyecto minero para traer el desarrollo a su región, como lo han venido haciendo a través de la construcción de canales de regadío, construcción de reservorios  y represas como la de “Challogón” en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. Los representantes cajamarquinos indicaron que en la presente gestión del gobierno regional, Gregorio Santos no ha visitado sus comunidades, por lo que reiteraron su apoyo a la presencia del Ejecutivo en esta zona, comprometiéndose a trabajar conjuntamente para el progreso de Cajamarca. Al respecto, Huaroc Portocarrero agradeció la asistencia de los comuneros y la disposición de trabajar juntos, al tiempo de ratificar el incremento de la presencia del Estado a fin de viabilizar diversos proyectos de desarrollo en la región relacionados a saneamiento, educación, salud, programas sociales, entre otros. En el diálogo que sostuvo informó que en esta región de la sierra norte existen treinta proyectos mineros, la mayoría en etapa de exploración, y mencionó el penoso escenario de encontrar una zona con altos índices de analfabetismo, desnutrición y pobreza, Bajo ese contexto, ratificó la viabilización de proyectos de inversión con responsabilidad social, en la línea de inclusión social para todos del Presidente de la República, Ollanta Humala. Participaron los representantes de las comunidades de San Nicolás, Quengorio Alto, Lagunas de Combayo, Agua Blanca, Huangashanga, Santa Rosa de Huasmín, El Tingo, Hierba Buena Chica y Uñigán Pululo. Asimismo de Coñicorgue, Chilac N° 8, Quengorio Bajo, El Porvenir y Jadibamba, ubicadas todas en las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc-Bambamarca. Lima, 03 de octubre de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional