Ejecutivo resolvió 41 conflictos sociales en un año

Nota de prensa

19 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

  •  La prevención de los conflictos sociales y su transformación en oportunidades de desarrollo, demandan la unión de todos los actores sociales, remarcó el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor. 
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, informó hoy que un total de 41 conflictos sociales fueron resueltos en un año de gestión, gracias al nuevo enfoque que promueve el Ejecutivo, que privilegia el diálogo y la prevención, durante la  inauguración del Primer Encuentro Internacional por el Diálogo y el Desarrollo. Evento que fue organizado por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros, tiene como objetivo presentar a la ciudadanía y la opinión pública los avances en la solución de conflictos sociales en su primer año de creación como organismo encargado de conducir la prevención y gestión de los conflictos a nivel nacional. Durante su alocución, Jiménez Mayor señaló que la solución de 41 conflictos en el lapso de un año demuestra que los peruanos se encuentran de acuerdo con una política de trabajo distinta a llevar y hacer sostenible la inversión y el progreso del país. Refirió que el Gobierno decidió afrontar este problema de manera decidida y frontal, buscando superar las reiteradas crisis que generan los conflictos sociales y que afectan la gobernabilidad del país. Asimismo, sostuvo que un importante porcentaje de los conflictos se encuentran vinculados a temas socioambientales provenientes de gobiernos anteriores. Por su parte, el Alto Comisionado de la ONDS, Vladimiro Huaroc, al expresar su profundo agradecimiento a los diferentes actores sociales por el esfuerzo desplegado en los diferentes espacios de diálogo, señaló que en los últimos quince años la administración de la conflictividad social ha originado un alto costo a la gobernabilidad del país, expresado en la desconfianza de los ciudadanos hacia el Estado y las empresas, afectando las inversiones. Como ejemplo, señaló que el costo social en el periodo 2006 – 2011, significó un total de 2,312 peruanos heridos y 195 fallecidos, además de daños causados a la propiedad privada y disminución de las inversiones. A la fecha, precisó, la ONDS registra 64 conflictos en gestión, 42 casos en seguimiento y 22 en tratamiento. Indicó que existe una cartera de inversiones por un monto mayor a 56 mil millones de dólares en 47 proyectos mineros en todo el país, de los cuales las más grandes inversiones se encuentran en las zonas de mayor pobreza. Por ello, dijo,  se viene trabajando articuladamente con todos los sectores sociales bajo este nuevo enfoque, para canalizar las inversiones y generar oportunidades de desarrollo. Señaló, que durante el gobierno anterior, importantes proyectos mineros, como Santa Ana (Puno), Río Blanco/Majaz (Piura), Santa María (Arequipa), fueron paralizados por una pésima gestión de los conflictos, ocasionando pérdidas por más de dos mil millones de dólares, además de cuantiosos costos sociales. En el Primer Encuentro Internacional por el Diálogo y el Desarrollo, que reúne a altos funcionarios del gobierno nacional, cuerpo diplomático, congresistas de la República, presidentes regionales, funcionarios del sector público y ejecutivos de empresas, además de representantes de la sociedad civil involucrados en los procesos de diálogo, se presentó el libro “Institucionalizando el diálogo, a un año de gestión: Experiencias y aportes de la ONDS-PCM 2012-2013”, que contiene la labor desarrollada por este órgano especializado. La ONDS, bajo la conducción de Vladimiro Huaroc Portocarrero, es un órgano especializado dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de dirigir el proceso de gestión de los conflictos sociales en todos los niveles de gobierno. Lima, 19 de julio de 2013 Oficina de Prensa e Imagen Institucional