-
La comisión estará presidida por un representante del Ministerio del Ambiente.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso hoy la creación de la Comisión Multisectorial, de naturaleza permanente, para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del lago Titicaca y sus afluentes.
El decreto supremo Nº 075-2013-PCM, publicado hoy en el diario El Peruano, refiere que esta comisión tendrá como objetivo coordinar las políticas, planes, programas y proyectos orientados a la prevención y recuperación ambiental integral del lago Titicaca, así como establecer las metas de desempeño ambiental de cada entidad involucrada
La norma indica que la cuenca del lago Titicaca y sus afluentes vienen siendo impactados por el vertido de las aguas residuales provenientes de las actividades extractivas formales e informales, así como de las aguas residuales domésticas sin tratamiento provenientes de las poblaciones que se encuentran circunscritas a la cuenca.
Dicha afectación se observa en las concentraciones que superan los Estándares de Calidad de Agua (ECA) en los ríos principales de la Cuenca y también del Lago.
La comisión estará presidida por un representante del Ministerio del Ambiente e integrada por el gobierno regional de Puno, así como por los ministerios de Agricultura, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Energía y Minas, Producción, Relaciones Exteriores, Salud y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Asimismo por los representantes de las municipalidades provinciales de Yunguyo, Chuchito, El Collao, Puno, San Román, Azángaro, Melgar, Huancané y Moho.
Finalmente por funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua, Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa, Reserva Nacional del Titicaca, Universidad Nacional del Altiplano, Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Puno, Colegio de Biólogos del Perú y Consejo Regional XV Puno.
La comisión podrá conformar grupos temáticos para áreas específicas, los cuales pueden estar integrados por especialistas de instituciones públicas, privadas o de la sociedad civil.
La creación de esta comisión no demandará gastos adicionales al presupuesto institucional de las entidades integrantes.
El dispositivo legal lleva la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala; el jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez; y de los ministros de Agricultura, Milton Von Hesse; del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y de Energía y Minas, Jorge Merino.
También de los titulares de Comercio Exterior y Turismo, José Luís Silva; de Salud, Midori de Habich; de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; de Defensa, Pedro Cateriano; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo; y de la Producción, Gladys Triveño.
Lima, 20 de junio de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional