-
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley que incluye a escolares de inicial y primaria en Sistema Integral de Salud.
-
Jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, anuncia aprobación de un conjunto de medidas para dinamizar economía peruana.
Con el objetivo de acabar con los actos delictivos e inconductas de malos policías, el Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento de la Ley de Disciplina Policial, que establece procesos sumarios a estos agentes, anunció el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.
Al término de la sesión Nº 142 del Consejo de Ministros, Jiménez Mayor agregó que, de esta forma, el Ejecutivo busca contrarrestar los casos de corrupción presentados al interior de la Policía Nacional del Perú y separar a los agentes involucrados en conductas delictivas.
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, destacó que este dispositivo completa el marco legal diseñado para sancionar drásticamente a los malos policías y que fija criterios de imposición de penas y procedimientos en caso de faltas leves, graves o muy graves.
Precisó que actualmente existen 2,200 sanciones a policías por faltas leves, así como 600 y 300, por inconductas graves y muy graves, respectivamente. Asimismo, 180 procesos por faltas muy graves que han sido apelados.
Informó también que el Gabinete aprobó un proyecto de ley para facilitar y agilizar las operaciones de quema de droga incautada durante los diferentes operativos de lucha contra el narcotráfico.
Al respecto, detalló que la iniciativa aprobada propone modificar el artículo 68 del Decreto Ley Nº 22095, para permitir la participación en las acciones de incineración de drogas de un juez superior y no de uno supremo, como sucede en la actualidad, con la consecuente dificultad de cantidad y tiempo para que estos magistrados supervisen estas actividades.
Agregó que también se establece la obligación de contar con representantes del Ministerio de Salud, para verificar la sustancia a incinerar, y de un fiscal superior que certifique la conformidad de la quema de droga.
SEGURO INTEGRAL DE SALUD PARA ESCOLARES
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, anunció la aprobación de un proyecto de ley que incorpora a los alumnos de inicial y primaria de escuelas públicas al Seguro Integral de Salud (SIS), a través del programa Qali Warma.
La ministra de Salud, Midori de Habich, explicó que esta medida forma parte de un programa de prevención de enfermedades en los niños.
MEDIDAS PARA DINAMIZAR ECONOMÍA
Como parte del reciente anuncio del presidente de la República, Ollanta Humala, de que el Gobierno impulsará la aceleración de inversiones en el país, el Consejo de Ministros aprobó, con carácter de urgencia, un nuevo paquete de iniciativas legales.
El ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, precisó que estas medidas buscan eliminar las trabas para las inversiones, a través, entre otros, de la simplificación para la emisión de autorizaciones municipales y de habilitación urbana.
También dijo que se aprobó el establecimiento de incentivos, como nuevos créditos fiscales, por nuevas inversiones de capital, así como cambios a la Ley de Obras por Impuestos, ampliando su aplicación a actividades de mantenimiento.
Finalmente, subrayó que estas medidas apuntan a dinamizar la economía y confío en que el Congreso de la República apruebe estas propuestas legislativas con celeridad.
Lima, 19 de Junio de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Galería Fotográfica