Productores del cacao del VRAEM intercambian experiencia con exportadores de cacao en Piura
Nota de prensa17 de junio de 2013 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de intercambiar experiencias para mejorar su técnica, un grupo de productores de cacao del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se trasladó a la ciudad de Piura, para participar en el taller “Intercambio de Experiencias en la Exportación de Cacao Especial”.
El evento, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CODEVRAEM) en coordinación con la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE), logró capacitar a los participantes en temas de exportación de cacao especial, sobre todo del denominado “Piura Blanco”, el cacao en grano más fino del mundo.
Durante los días 11, 12 y 13 de junio, productores, técnicos y profesionales piuranos intercambiaron experiencias con los líderes productores de cacao del VRAEM, provenientes de los distritos de Ayna, Santa Rosa y Samugari, de la provincia de La Mar; Sivia y Llochegua de la provincia de Huanta, pertenecientes a la región Ayacucho. Kimbiri y Pichari, de la provincia de la Convención; Villa Virgen de la provincia de Vilcabamba, de la región Cusco. Pangoa y Mazamari de la provincia de Satipo, de la región Junín.
La comitiva visitó también las zonas de Chililique, Palo Blanco y Buenos aires, para conocer de cerca el manejo de la producción y exportación de cacao especial, compartiendo experiencias con las organizaciones de base en temas de acopio, certificación, gestión local, procesamiento primario, plantaciones y manejo de cacao piurano.
Durante el encuentro se les explicó a los productores visitantes la importancia de la asociatividad como alternativa para establecer precios y mejora en calidad del producto.
Por su parte los agricultores del VRAEM, manifestaron que poseen una gran ventaja en cuanto a productividad y suficientes extensiones de cultivo de cacao frente a Piura; Sin embargo, explicaron, necesitan uniformizar la calidad del producto, incrementar y recuperar la genética del cacao nativo de la zona para mejorar su producción y alternativas de exportación.
Al finalizar el encuentro, el Secretario Técnico de la CODEVRAEM, Luis Rojas Merino, manifestó que este tipo de eventos es una oportunidad para obtener nuevos conocimientos y que los agricultores capacitados realicen una réplica de lo aprendido, en sus respectivas comunidades, contribuyendo de esta manera con el desarrollo de los productos alternativos y de la zona del VRAEM.
Pichari, 17 de junio de 2013.