Ejecutivo aprueba plan multisectorial ante lluvias intensas que destina más de S/3000 millones en el 2025 para proteger a población

Nota de prensa
Importante herramienta de gestión fue aprobada mediante decreto supremo nro. 005-2025-PCM, publicado en la separata de normas legales del diario oficial “El Peruano”.
foto
foto
fotos
foto
foto

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

9 de enero de 2025 - 10:53 a. m.

El Ejecutivo aprobó el “Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027”, el cual destinará, solo para el presente año, más de 3000 millones de soles para ejecutar 36 intervenciones en el territorio nacional destinadas a reducir la vulnerabilidad de la población ante las fuertes precipitaciones.

El decreto supremo nro. 005-2025 PCM, con el cual se aprobó esta importante herramienta de gestión, se ha publicado en la separata de normas legales del diario oficial “El Peruano” en el plazo establecido, tal como lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. “Con este plan el Ejecutivo cuenta con las capacidades suficientes para enfrentar el fenómeno de lluvias fuertes”, señaló.

Según el plan, las acciones serán llevadas a cabo por 11 entidades públicas: los ministerios de Educación; Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Transportes y Comunicaciones; y Vivienda Construcción y Saneamiento; la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN); el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred); el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor); el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Para lograr el objetivo de reducción de la vulnerabilidad, las acciones estarán dirgiridas a mejorar el monitoreo y vigilancia del riesgo por lluvias intensas, y fortalecer la implementación de intervenciones que minimicen los riesgos ante estos fenómenos, así como las capacidades de respuesta.

La norma también establece que el seguimiento de la implementación del plan estará a cargo de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para lo cual, los ministerios involucrados deberán enviar, en un plazo máximo de 7 días hábiles, el cronograma de la ejecución de las intervenciones.

Asimismo, como parte del compromiso del Gobierno con la transparencia de la gestión pública, el despacho del viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM informará al Consejo de Ministros los avances semestrales del cumplimiento del plan multisectorial y gestionará su publicación en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano.