Políticas de inclusión social contribuirán con el desarrollo y la pacificación del VRAEM, afirma Jefe del Gabinete

Nota de prensa

10 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

  • Juan Jiménez realizó una visita de trabajo en el distrito de Pichari, donde inauguró diversos servicios a la comunidad e inspeccionó la base del Comando Especial VRAE. 
Pichari, 9 de junio.- Las políticas de inclusión social del Gobierno contribuirán con el desarrollo y la pacificación de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), afirmó el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, durante su visita al distrito de Pichari, en la provincia de La Convención (Cusco). El Jefe del Gabinete destacó que el Ejecutivo está invirtiendo cifras históricas en el VRAEM para dotar a sus comunidades de servicios básicos y, además, beneficiarlas con los programas sociales. Al mismo tiempo, enfatizó que el Gobierno no solo viene aplicando una estrategia militar y de modernización de las Fuerzas Armadas y Policiales, sino que también ha implementado un plan de desarrollo social en esta zona de emergencia para evitar que la población sea captada por el narcotráfico y la subversión. Tras recorrer la base del Comando Especial VRAE-Pichari, Jiménez dijo que ha verificado una mejora en la logística de las fuerzas militares y policiales. Asimismo, resaltó los servicios que brinda instituciones como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). UNIFICACIÓN DE LAS FF.AA. Y LA PNP  El Presidente del Consejo de Ministros adelantó que en los próximos días el Poder Ejecutivo emitirá un decreto supremo para la unificación del comando de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Explicó que la norma permitirá una labor mucho más efectiva del personal militar y policial con las unidades de Inteligencia con el fin de impulsar la lucha contra los remanentes narcoterroristas. Asimismo, expresó su confianza en que todos los subversivos que operan en el VRAEM, liderados por los hermanos Quispe Palomino, sean capturados y reciban severas condenas, al igual que el camarada ‘Artemio, sentenciado a cadena perpetua. INCLUSIÓN SOCIAL Y DIGITAL  Como parte de sus actividades en Pichari, el Jefe del Gabinete también participó en la ceremonia de entrega de certificados del Seminario Yachaywasi Digital (Casa del Saber Digital), una iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros, que a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) busca fomentar el desarrollo de capacidades de las personas en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el gobierno electrónico, priorizando zonas rurales y vulnerables del VRAEM. Por la mañana, Jiménez Mayor distinguió a tres profesores de la zona que obtuvieron sus certificados de propiedad intelectual a través de Indecopi e hizo entrega de títulos de propiedad a diversos pobladores de la mencionada zona. Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica