Juan Jiménez clausura evento de inclusión digital en el VRAEM

Nota de prensa

9 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Como parte de las actividades de una visita programada al valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), El Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor, participó en la ceremonia de entrega de certificados del Seminario Yacahywasi Digital que se realizó en la localidad cusqueña de Pichari. El programa YACHAYWASI DIGITAL (Casa del Saber Digital), es una iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros, que a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), busca fomentar el desarrollo de capacidades de las personas en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el gobierno electrónico, priorizando zonas rurales y vulnerables del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Durante su discurso, el Jefe del Gabinete Ministerial indicó que el gobierno trabaja para que los peruanos en condición de pobreza y extrema pobreza, tenga también la oportunidad de incorporarse a la sociedad de la información y el conocimiento. Del mismo modo dijo que el Presidente de la República Ollanta Humala, sigue con atención el desarrollo de estas actividades porque también son parte de la inclusión social que ha delineado su gobierno, para con los más necesitados del Perú. El programa Yachaywasi Digital, es una iniciativa que emplea diversos mecanismos como la realización de capacitaciones en el uso de la alfabetización digital, que tienen una duración de dos meses e incluyen diversos temas como la apropiación de las tecnologías en la comunidad; el desarrollo de proyectos comunitarios; la formación de micro emprendedores, así como los servicios electrónicos que brinda el Estado necesarios para el desarrollo y emprendimiento local, entre otros. Dentro de las actividades que desarrolló el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, también figuran el reconocimiento a tres profesores de esta zona que obtuvieron sus certificados de propiedad intelectual a través de Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), por registrar una obra literaria denominada “Chinka Chinka”, novela que cuenta las experiencias amorosas de los personajes en distintos parajes del VRAEM Jiménez Mayor también hizo entrega de títulos de propiedad a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), a diversos pobladores de la mencionada zona. Oficina de Prensa e Imagen Institucional Lima, 09 de junio de 2013.