-
Juan Jiménez señaló que el aporte de los médicos es fundamental para esta tarea.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, destacó hoy el aporte de los médicos a la reforma del sector Salud, y exhortó al gremio a acompañar al Gobierno, con su profesionalismo y dedicación, en esta tarea.
En la inauguración del Seminario Internacional sobre reforma del sector salud “Hacia la universalidad de la protección en salud en el Perú”, el Jefe del Gabinete Ministerial, dijo que el Gobierno tiene la firme decisión política para emprender esta reforma de una manera integral en todo el país, con la finalidad de mejorar la cobertura y calidad de la atención.
Recalcó que el objetivo fundamental de este proceso es poder llegar a todos los peruanos a través de un sistema de salud integrado y eficiente.
Según dijo, con la reforma de la salud pública se buscará mejorar la atención a los usuarios evitando las colas y reduciendo el tiempo de atención para las citas médicas.
Para ello, refirió que el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud (Essalud) vienen trabajando en un plan sistematizado que va a conducir al sector a un nivel superior. Por lo que, indicó que este seminario permitirá comparar las políticas seguidas por otros países en esta materia y; así, tomar las decisiones adecuadas.
Señaló que en esa misma línea, también, vienen trabajando la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú a fin de construir un sistema integral, que permita conectar con todos los agentes del servicio de salud.
Jiménez Mayor dijo que el crecimiento económico por el que atraviesa el país permite que esta reforma sea posible, ya que es un problema de exclusión social que se requiere afrontar con decisión.
El Jefe del Gabinete Ministerial finalizó su intervención, al lado de la titular del sector, Midori de Habich, exhortando a todas las partes involucradas a comprometerse con este fin, y, que éste se lleve a cabo lo más pronto posible porque “la salud no puede esperar”, agregó.
El seminario internacional tiene como objetivo identificar lecciones aprendidas de diversas experiencias internacionales y recibir recomendaciones para el diseño e implementación de la reforma del sistema de salud peruano orientada a extender y profundizar la cobertura de protección en salud así como a aliviar la carga financiera de la población.
El evento congrega a expertos internacionales provenientes de Brasil, Ecuador, México y Uruguay, así como, altos directivos del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS - UNASUR); de la oficina de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial; y de la Organización Panamericana de Salud.
Lima, 06 de junio de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Galería fotográfica