-
Jurado calificador eligió las mejores propuestas ciudadanas para reformar los peores trámites postulados.
-
La Ceremonia de Premiación se realizará en pocos días donde se anunciará a los ganadores.
En los próximos días, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) premiará a los ganadores del Concurso Nacional ‘El Trámite De Más’, quienes presentaron las mejores propuestas para simplificar o eliminar los trámites más engorrosos y complejos de la administración pública.
Los ciudadanos se harán acreedores a premios de hasta S/.30,000 para el primer lugar; S/.20,000, para el segundo, y S/.10,000, para el tercero. También se entregarán premios honoríficos, que serán entregados por los auspiciadores del concurso, entre ellos, la Cooperación Alemana-GIZ, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Embajada de la República de Corea.
Actualmente, la PCM está elaborando conjuntamente con las entidades públicas involucradas en cada propuesta, un plan para eliminar o reformar los trámites seleccionados por el Jurado. Dicho plan tiene como finalidad dar solución a los problemas y deficiencias detectados en un corto plazo, tomando en cuenta las alternativas más viables planteadas por los ciudadanos.
Asimismo, se procederá a entregar a cada institución las quejas recibidas por los postulantes al concurso, para que también tomen las medidas correctivas, según corresponda.
Desde su lanzamiento, en enero pasado, el concurso recibió un total de 3,970 postulaciones de todas las regiones del país, la mayoría de ellas de Lima (2,383), seguido de Arequipa (212) y La Libertad (202). El 82% de las propuestas fueron enviadas a través de la página web del concurso www.eltramitedemas.gob.pe.
El Concurso ha cumplido su principal objetivo que es el de escuchar y atender las demandas y quejas de los ciudadanos con respecto al funcionamiento de los servicios públicos y adoptar las reformas necesarias para subsanar las deficiencias de la administración pública y avanzar hacia un Estado ágil y un mejor país.
El jurado calificador está integrado por reconocidas personalidades del país, como el periodista Jaime de Althaus; la directora general de Aporta Desarrollo Sostenible, Patricia Teullet; el expresidente de la Confiep, Humberto Speziani; el profesor del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico, Carlos Amat y León; el jefe de la Misión para el Perú de IDEA Internacional, Percy Medina; y el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva.
Lima, 3 de junio de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional