Comités de autodefensa del VRAEM celebran XXI aniversario de lucha contra el terrorismo
Nota de prensa22 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
En su objetivo por lograr la total pacificación del país, el Comité de Autodefensa (CAD) de la provincia ayacuchana de Huanta celebró su XXI aniversario de creación en su la lucha contra la violencia terrorista y en apoyo a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Los Comités de Autodefensa son organizaciones de la población rural o urbana, surgidos espontánea y libremente, para desarrollar actividades de autodefensa contra la delincuencia, evitar la infiltración del terrorismo y del tráfico ilícito de drogas, defenderse de los ataques de éstos y apoyar a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú en las tareas de pacificación y desarrollo socioeconómico de las zonas en las que operan.
Durante la ceremonia, que se desarrolla cada 19 de mayo, los miembros de los CAD ratificaron su determinación de continuar luchando contra la violencia en todas sus formas para lograr el desarrollo de sus respectivos pueblos, con paz social y desarrollo.
El indicado evento se desarrolló en la plaza de armas de Huanta, con la participación de más de 500 hombres y mujeres integrantes de las delegaciones de los CAD de Huanta, La Mar y el VRAEM, quienes provistos de sus armamentos y vestidos a la usanza de antaño, desfilaron por la calles principales de la ciudad de la mencionada localidad.
La ceremonia estuvo presidida por el Comandante General de la Segunda Brigada de Infantería, Gral. Brig. EP David Ojeda Parra, quien estuvo acompañado del alcalde provincial, Carlos Rúa Carbajal, del representante de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sede Ayacucho, autoridades locales y población en general.
Dentro de las celebraciones por el indicado aniversario, se realizaron diversas actividades deportivas en las instalaciones del cuartel Los Cabitos.
Cabe indicar que el funcionamiento de los CAD se encuentra enmarcado geográficamente bajo el control delos Comandos Militares respectivos.
Pichari, 22 de mayo del 2013.